
El programa ejecutivo anual de formación de la OMT volvió a centrarse en el turismo interno como motor de la recuperación y el crecimiento de los destinos de Asia y el Pacífico.
En su decimoquinta edición, el programa de formación demostró una vez más ser la principal plataforma para que los líderes turísticos de la región establezcan redes y desarrollen estrategias con el fin de guiar al sector hacia el futuro. El evento reunió a representantes de 25 países, de los cuales seis (Afganistán, Bangladesh, Irán, Sri Lanka, Mongolia y Nepal) se unieron al anfitrión, Maldivas, para asistir en persona a las sesiones de formación.
Acogida política de alto nivel
El sector necesita líderes que sepan reconocer las ideas que marcarán la diferencia, que innoven y que apoyen a los emprendedores y a las empresas de nueva creación
El ministro de Turismo de las Maldivas, el Dr. Abdulla Mausoom, inauguró oficialmente la sesión de formación, dando la bienvenida a los delegados que participaban en persona o en remoto. Destacando el apoyo político de alto nivel del país anfitrión al turismo, los directivos de la OMT se reunieron también con el ministro y sus colegas a fin de conocer mejor los planes para diversificar su sector y promover la igualdad de género.
El Dr. Mausoom agradeció a la OMT la oportunidad de acoger las sesiones de formación y destacó el compromiso de Maldivas de volver a hacer crecer el turismo de forma sostenible, centrándose en la promoción de la rica cultura, el patrimonio y la biodiversidad de las islas. Al inaugurar el acto, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, subrayó que, a medida que el turismo se reanuda en muchas partes del mundo, “el sector necesita líderes que sepan reconocer las ideas que marcarán la diferencia, que innoven y que apoyen a los emprendedores y a las empresas de nueva creación”.
Innovación y alianzas con el sector privado
Como reflejo del reinicio del turismo interno por delante del internacional, tanto en Asia y el Pacífico como en el resto del mundo, el programa ejecutivo de formación se centró en capacitar a los destinos de todos los tamaños para capitalizar esta tendencia.
Las sesiones de apertura se centraron en la gestión de los destinos y estuvieron a cargo de expertos de la OMT, junto con socios clave como Google, y en ellas se presentaron estudios de casos de Bangladesh, Camboya, Hong Kong, China, Indonesia, Irán, Mongolia, Pakistán, Sri Lanka y Vietnam. A continuación, se celebraron sesiones centradas en el papel de la innovación y las alianzas con el sector privado en el crecimiento del turismo interno, con estudios de casos presentados por representantes de Bután, Macao, China, Maldivas, Myanmar, Filipinas, Samoa, India y China.
El apoyo de la OMT a Maldivas
Desde que Maldivas reabrió sus fronteras al turismo internacional en julio de 2020, las llegadas han aumentado de forma constante. En febrero de 2021, la OMT firmó un acuerdo con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para la ejecución de un proyecto de recuperación del turismo para Maldivas, en estrecha colaboración con el gobierno y partes interesadas del sector privado, con el fin de acelerar el reinicio seguro y sostenible del sector.
Maldivas también acogerá el año que viene la 34ª reunión conjunta de la Comisión de la OMT para Asia Oriental y el Pacífico y la Comisión de la OMT para Asia Meridional (34ª CAP-CSA). Tendrá lugar en el marco de la celebración del Jubileo de Oro de Maldivas para conmemorar el 50º aniversario de su desarrollo turístico y su estatus mundialmente reconocido como destino turístico de primer orden.
Fuente: OMT.
MÁS NOTICIAS
República Dominicana y Enjoy Travel Group consolidan alianzan en DATE 2025
República Dominicana y Enjoy Travel Group consolidan alianzan en DATE 2025 Enjoy Travel Group ha sido invitado por el Ministerio de Turismo de República [...]
Avianca ofrece más de 2.500 sillas para volar a La Habana vía Bogotá
Avianca ofrece más de 2.500 sillas para volar a La Habana vía Bogotá La operación diaria de Avianca entre Bogotá y La Habana permite [...]
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así [...]
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe Hoteles de Cuba resultan galardonados como los mejores de la modalidad Todo Incluido del Caribe, de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES