
En República Dominicana el Ministerio de Turismo (MITUR) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) firmaron un acuerdo de cooperación para implementar el Proyecto Primer Plano con el objetivo de empoderar a las mujeres.
Primer Plano proporcionó asistencia y apoyo a empresas de cuatro Estados miembros de la OMT para lograr las metas del ODS 5 y el Plan de Acción sobre las mujeres en el turismo durante la recuperación de la crisis de la COVID-19.
Como parte del proyecto, firmado por el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, y el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, el pasado 18 de noviembre 2021, el MITUR se compromete a ejecutar una serie de actividades: implementación de un plan de acción, capacitación en gobernanza con perspectiva de género y apoyo en las actividades de formación. Monitoreo de la implementación del plan de acción, apoyo en la diseminación de los resultados del proyecto y sensibilización sobre el empoderamiento de la mujer en el turismo
Los objetivos estratégicos tomados en consideración para la implementación del Plan de acción fueron; el empleo, educación y formación, liderazgo, políticas y toma de decisiones, comunidad y sociedad civil, medición para unas mejores políticas y emprendimiento.
Para lograr los objetivos se determinó articular oportunidades laborales a través de la participación institucional y la colaboración en red, fortalecer las capacidades formativas para integrar el enfoque de género en las instituciones nacionales vinculadas con el turismo.
Así como, diversificar y distribuir el turismo considerando la importancia del liderazgo y toma de decisiones de las mujeres con el fin de restablecer la cadena de valor del turismo, también, explorar junto con la sociedad civil el vínculo entre la recuperación del turismo y el enfoque de género.
Asimismo, producir y presentar datos sobre el empleo del sector turístico desagregados por sexo y ahondar en las dimensiones de género del empresariado del sector con el fin de articular medidas que benefician la recuperación del turismo.
Para analizar las barreras y oportunidades de las trabajadoras turísticas se elaboró una evaluación rápida del impacto de la COVID- 19 en este segmento de la población, incluyendo la del sector informal.
Dicha evaluación se realizó en coordinación con la Dirección de Inteligencia del MITUR, con un enfoque estadístico del empleo formal e informal desagregado por sexo.
Como parte de los compromisos asumidos por MITUR se llevó a cabo en Santo Domingo, el taller “Emprendedoras que Impactan el Turismo Dominicano” donde participaron 160 mujeres, pequeñas y medianas emprendedoras, de 18 provincias del país: Puerto Plata, Samaná, La Romana, Espaillat, entre otras.
Periódico Digital Centroamericano y del Caribe
MÁS NOTICIAS
Cuba, el primer destino caribeño para los turistas chinos. FitCuba2025 refuerza alianzas
Cuba, el primer destino caribeño para los turistas chinos. FitCuba2025 refuerza alianzas Por Daily Pérez Guillén Una sesión de intercambio con representantes del mercado [...]
Marrero Cruz: Reestructurar el turismo y posicionarlo como la promotora de la economía nacional, es una prioridad
Marrero Cruz: Reestructurar el turismo y posicionarlo como la promotora de la economía nacional, es una prioridad Por Daily Pérez Guillén El primer ministro [...]
Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano
Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras siete jornadas de viaje por el [...]
Enjoy Travel Group participa en FitCuba 2025 con más de 70 agentes de viajes
Enjoy Travel Group participa en FitCuba 2025 con más de 70 agentes de viajes Enjoy Travel Group llega a FITCUBA 2025 con más de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES