
El Gobierno de México expresa su preocupación por la modificación en la recomendación de viaje a Nivel 4, emitida por las autoridades de los Estados Unidos de América. Foto: Viacheslav Lopatin/123rf
El Gobierno de México expresó su «preocupación» por la alerta de viaje emitida por Estados Unidos en la que se sugiere no viajar a 180 países, entre ellos México, por la intensa relación existente entre ambas naciones.
«El Gobierno de México expresa su preocupación por la modificación en la recomendación de viaje a Nivel 4, emitida por las autoridades de los Estados Unidos de América. Con esta se sugiere no viajar a 180 países», indicó la Secretaría de Turismo en un boletín.
La alerta comprende prácticamente a todos los países del mundo, entre ellos Alemania, Brasil, Canadá, España, Filipinas, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Perú, Qatar y México.
«Dicha acción repercute de manera bilateral en la reactivación turística y de conectividad con la región de Norteamérica», lamentó el ministerio.
Según la Secretaría de Turismo, con los Estados Unidos «nos une una extensa y compleja frontera común y una diversidad de mercados naturales, que en conjunto con Canadá conforman una de las principales cadenas de suministros del mundo».
Además, se comparte «vecindad, comunidades que residen en ambos países y familias en las dos naciones».
En 2019, el mercado turístico entre México y Estados Unidos alcanzó un volumen de 174,2 millones de visitantes internacionales entre los dos países, correspondiendo 92,9 millones de visitantes de Estados Unidos a México, y 81,3 millones de México hacia Estados Unidos.
Este volumen de visitantes internacionales entre los dos países representó un gasto total de 26.873 millones de dólares. De estos, 18.617 millones de dólares fueron gastados por estadounidenses en México.
«Restringir la movilidad productiva, turística y de negocios al inhibir el flujo de viajeros entre los dos países representaría una pérdida para las dos economías, en el interior, en la zona fronteriza y en el mercado de cruceros», indicó el texto.
A nivel global, México ha enfatizado la necesidad de contar con respuestas equitativas y colectivas, ya que «no pueden existir soluciones globales si hay países que quedan rezagados».
Según la página web travel.state.gov, los motivos recomendados para no viajar a México desde este 20 de abril se relacionan con la covid-19, además de instar a actuar con «mayor cautela» por la delincuencia y los secuestros e identificar unas áreas de mayor riesgo.
«Ante la pandemia, México ha promovido la inoculación universal y la cooperación internacional en el acceso a las vacunas. Muestra de ello, son las medidas de bioseguridad y vacunación que lo han situado entre los 15 países con mayor recepción y aplicación de vacunas contra la covid-19, construyendo certidumbre y confianza internacional», alegó la Secretaría de Turismo.
Sin desconocer la grave crisis coyuntural que la pandemia, las autoridades mexicanas «comprenden el impacto que esta decisión tiene para ambas naciones y abordarán esta situación con sus contrapartes estadounidenses», toda vez que la medida no está dirigida únicamente a México, sino hacia un amplio grupo de países, concluyó el boletín.
EFE Agencia española
MÁS NOTICIAS
Cayo Santa María, el paraíso que redescubre Destinos Gaviota 2025
Cayo Santa María, el paraíso que redescubre Destinos Gaviota 2025 Por Daily Pérez Guillén Más de tres mil visitantes, provenientes de 45 países, se [...]
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026 Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras un fin [...]
Cayo Santa María, una joya en el Caribe
Cayo Santa María, una joya en el Caribe Por Daily Pérez Guillén Cuarenta y ocho kilómetros de una línea zigzagueante a través del mar, [...]
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba Cayo Santa María, un destino “que reúne [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES