Programa Transcultura de la UNESCO presenta al Caribe en Europa
Por Daily Pérez Guillén
Por primera vez el Caribe llega al Salón Internacional de Turismo para Sitios de Patrimonio Mundial que se organiza en Italia. La experiencia cultural y creativa única que pueden vivir los viajeros en Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Cuba, Dominica, Granada, Jamaica, Santa Lucía, Saint Kitts y Nevis, Suriname y Trinidad es compartida en esta ocasión en Génova a través del programa Transcultura: Integrando Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad.
Se trata de un proyecto que lidera la UNESCO con el financiamiento de la Unión Europea y ha hecho posible este desembarco en el Palazzo della Meridiana, sede del evento en la ciudad que vio nacer a Cristóbal Colón entre el 12 y el 14 de septiembre con el objetivo de promover el turismo sostenible en el Caribe y mostrar los lazos que unen a ambas regiones.
En una habitación adornada con frescos y relieves, los representantes caribeños intercambian y muestran los proyectos que impulsan. Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO en La Habana, quien preside la delegación, comentó que la intención es mostrar en Europa los sitios Patrimonios Mundial del Caribe. “Con Transcultura estamos promoviendo las industrias culturales y creativas con los oficios relacionados con la moda, el diseño, la música, el baile y queremos apoyar la introducción de estas industrias culturales en el turismo, sostenible, por supuesto. Por eso hacemos su promoción y favorecemos los hermanamientos entre Sitios de Patrimonio Mundial de Europa y el Caribe”, asegura.
Precisó también Lemaistre que la riqueza cultural del Caribe se refleja en sus 14 Bienes Culturales del Patrimonio Mundial, en las seis Prácticas y Expresiones del Patrimonio Cultural Inmaterial y sus vibrantes centros urbanos, ocho de los cuales forman parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
La delegación caribeña integra en Génova a miembros de equipos de gestión del Patrimonio Mundial, representantes de autoridades turísticas, jóvenes profesionales de la cultura, así como a emprendedores del turismo creativo con base en propiedades del Patrimonio Mundial.
El sábado 14, la UNESCO presentará su estudio “Conectando los recursos culturales y creativos del Caribe para crear oportunidades de desarrollo turístico”, una investigación que aporta valiosa información sobre los lugares históricos, festivales, tradiciones y otras prácticas que tienen el potencial de atraer visitantes y al mismo tiempo generar ingresos para mantener y desarrollar estos activos.
El programa Transcultura tiene el propósito de aprovechar la rica diversidad cultural del Caribe para convertirla en un motor de desarrollo a través del intercambio y la cooperación en la región y con la Unión Europea. Se basa en la creación de capacidades y oportunidades, a través de la formación, el apoyo al emprendimiento, el intercambio cultural y la promoción del turismo sostenible para jóvenes profesionales de la cultura caribeña, precisa una nota de la Oficina Regional de la UNESCO.
El Salón Internacional de Turismo de Génova ofrece una relevante oportunidad para cumplir ese objetivo, en tanto se concibe como una plataforma en la que diversos expositores promueven Sitios de Patrimonio Mundial ante operadores turísticos y viajeros y propicia además la interacción y el intercambio de ideas relacionadas con la mejora de la experiencia turística.
MÁS NOTICIAS
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026 El crucero Legend of the Seas, considerado una de las embarcaciones de pasajeros [...]
Del sargazo a la economía azul: una oportunidad sostenible para el Gran Caribe
Del sargazo a la economía azul: una oportunidad sostenible para el Gran Caribe Por: Avriel Díaz es el Director Ejecutivo del Consejo Global para [...]
Gran Caribe Hoteles organiza la 1ra edición de su evento profesional
Gran Caribe Hoteles organiza la 1ra edición de su evento profesional El grupo hotelero Gran Caribe lanza, por primera vez, un evento profesional propio [...]
Expobodas 2026 será en Varadero
Expobodas 2026 será en Varadero Muestra de vestidos de novias de la colección Casa Mila. Día del Gran Público. Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES