
El Manual ilustrado para guías de turismo de naturaleza fue presentado por Colombia en la Feria del Libro de Madrid, donde es país invitado de honor, informaron medios locales.
Se trata de un código ético para los profesionales especializados en este tema, así como para intérpretes y viajeros que quieran conocer más de los atractivos y de la riqueza medioambiental del país
Colombia presentó, así, en la 80ª edición de la Feria del Libro de Madrid “Contemplar, Comprender, Conservar: Manual ilustrado para guías de turismo de naturaleza en Colombia”, el primer libro de su tipo en el país y el cual promociona el potencial de la riqueza natural que tiene la nación suramericana.
El proyecto editorial, que fue liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y ProColombia, se realizó con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional UASAID, el Instituto Alexander von Humboldt y la Wildlife Conservation Society, fue concebido como un repositorio ilustrado y científicamente sustentado en memorias sobre la historia natural colombiana.
El texto se publica en formato digital e impreso, que contiene información didáctica y sencilla sobre la riqueza biológica del país y está orientado a prácticas responsables y sostenibles que beneficien la biodiversidad colombiana.
El lanzamiento de este libro para el mercado español se hizo con la presencia del Embajador de Colombia en España, Luis Guillermo Plata; la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro; el vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje, CEAV, Pablo Parrilla; la gerente de CEAV, Mercedes Tejero; y la directora comercial de la CEAV, Cristina Bou.
La megabiodiversidad de Colombia es un enorme potencial para el turismo de naturaleza, que jalona la economía, protege el medio ambiente y genera oportunidades para todos los sectores sociales. De hecho, Colombia es el único país de Suramérica con acceso a dos océanos, cuenta con 1 327 áreas protegidas, que equivalen a más del 15% del territorio nacional.
(Con información de Caracol y Expresso)
MÁS NOTICIAS
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región La 44 edición del Festival del Caribe, conocido como “Fiesta del Fuego”, está dedicado [...]
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES