
Las playas dominicadas, mundialmente conocidas por su belleza, también han necesitado de iniciativas para su cuidado. Foto: cortesía Ministerio de Turismo.
El proyecto de Biodiversidad Costera y Turismo (BCyT) ha impactado de manera positiva en las provincias costeras de Montecristi y Samaná, en República Dominicana, con una contribución a la conservación de la biodiversidad y por supuesto, al ecoturismo, según Arecoa.com.
Cinco años han pasado desde que varios organismos se plantearon trabajar juntos por la recuperación de estas áreas costeras con el fin de restaurar algunas playas en esta zona caribeña. Los ministerios de Medio Ambiente y Turismo, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), coordinaron sus esfuerzos para lograr con éxito la iniciativa.
Los implicados trazaron una estrategia de sostenibilidad que permitió recuperar 150.000 metros cuadrados de playa, concienciar a más de 7800 personas sobre la protección de los recursos naturales e insertar a unos 70 negocios de las zonas de Samaná y Montecristi en acciones para reducir o eliminar plásticos de uso en sus comercios.
Para el representante residente del PNUD en República Dominicana, Inka Mattila, la oferta turística que promueve el país está sustentada en los recursos naturales y sus bellezas como playas, manglares, flora y fauna únicos que son la “materia prima” y constituyen el capital natural que ha posicionado al país a nivel internacional.
Asimismo, el uso de las tecnologías apoyó a esta causa y permitió monitorear la erosión de playas, especies marinas y ecosistemas costeros, medidores necesarios para un turismo sostenible.
Otros lugares también renovaron sus infraestructuras turísticas para fortalecer la oferta turística de tres Parques Nacionales y el Muelle de la Isla Cabra en el Parque Nacional Submarino de Montecristi; el Sendero Boca del Diablo a Frontón y el Centro de Visitantes Boca del Diablo, en el Monumento Natural Cabo Samaná.
MÁS NOTICIAS
Operador hotelero ruso gestionará un hotel en Cuba
Operador hotelero ruso gestionará un hotel en Cuba El Grupo Hotelero Cosmos, el mayor operador hotelero de Rusia, y el grupo turístico cubano Gaviota [...]
BioCubaCafé: La revolución del café cubano que capta la atención internacional
BioCubaCafé: La revolución del café cubano que capta la atención internacional Foto: Luigi Lavazza S.p.A. Una colaboración de Rachell Cowan Canino La [...]
Gaviota e Iberostar inician nuevo modelo de gestión hotelera en Cuba
Gaviota e Iberostar inician nuevo modelo de gestión hotelera en Cuba El Grupo de Turismo Gaviota S.A. e Iberostar Cuba Hotels & Resorts firmaron [...]
Los dos líderes de Dominicana reciben las máximas distinciones
Los dos líderes de Dominicana reciben las máximas distinciones La directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona y el director Regional para las Américas [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES