
Un equipo interinstitucional conformado por funcionarios de la Autoridad de Turismo de Panamá, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Cultura y del Gabinete Turístico, se reunieron en Portobelo y presentaron ante autoridades locales y miembros del sector privado, los avances de los proyectos que desarrolla el Gobierno Nacional, cuyo monto de inversión en este polo turístico del Plan Maestro de Turismo Sostenible es de 144 millones de dólares, reportó Travel2Latam.
Los proyectos que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los locales y la experiencia de los turistas son: planta potabilizadora con capacidad para 1.5 millones de galones de agua potable, cuyo avance de construcción es del 90%, como complemento se gestiona una red de alcantarillado sanitario; la rehabilitación del camino hacia el Fuerte San Lorenzo tiene un 59% de avance y en este mes de febrero se licitará el estudio, diseño y construcción de la carretera Quebrada Ancha, María Chiquita; las obras de gestión y conservación en la Aduana de Portobelo y el Castillo de San Lorenzo se han ejecutado en un 29% y en específico, el centro de interpretación que se construye en el Castillo de San Lorenzo y que incluye área de exhibiciones, torre mirador, cafetería y salón de conferencias tiene un 29% de avance.
Estos programas que se fundamentan en mejoras de infraestructuras, servicios públicos, conectividad, realce del patrimonio histórico y conservación del área protegida y su biodiversidad, tienen como prioridad empoderar a los locales, crear oportunidad para el emprendimiento, generar empleos, fomentar el desarrollo comunitario y su crecimiento económico al potenciar el patrimonio cultural y natural de la zona.
Al culminar la reunión el administrador de la ATP, Iván Eskildsen y su equipo de trabajo se trasladaron a uno de los proyectos de inversión turística extranjera, ubicado en la Marina Linton Bay en la Costa Arriba de Colón, en donde la empresa Ocean Builders, construye casas flotantes que contribuyen a la generación de corales y otras especies de la vida marina de la zona. En el proyecto hay 60 personas del lugar trabajando.
Producto de las estrategias, programas y proyectos de infraestructuras turísticas desarrollados por el Gobierno Nacional en la provincia de Colón y pese a los efectos de la pandemia de la Covid-19 en los 2 últimos años, hoy se ven concretadas las acciones que han permitido la recuperación de empleos en la zona y la reactivación económica gradual y positiva en este destino turístico del Caribe panameño.
MÁS NOTICIAS
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así [...]
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe Hoteles de Cuba resultan galardonados como los mejores de la modalidad Todo Incluido del Caribe, de [...]
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES