Palmares impulsa internacionalización de marcas cubanas a través de franquicias

Por Daily Pérez Guillén
El Primer Taller Internacional de Franquicias organizado por la Empresa Extrahotelera Palmares S.A. abrió la agenda de la segunda jornada del XV Festival Internacional Varadero Gourmet que se desarrolla en Plaza América, Centro de Convenciones y Comercial.
«Hoy iniciamos un nuevo capítulo para el emprendimiento y el fomento de la presencia de marcas cubanas en el exterior, como símbolo de la autenticidad que complementa la estrategia de comercialización del destino Cuba», expresó Lázaro Darién Casabella Hernández, quien preside el comité organizador del evento.
El Floridita, Gato Tuerto y La Bodeguita del Medio -con franquicias hoy en República Checa y México- son las tres marcas que atesora Palmares en su portafolio.

Ladislav Starka, franquiciado de la Bodeguita del Medio en Praga, presente en el Taller, comentó en exclusiva a TTC que existe en el mismo centro de la capital checa desde 2002 este espacio, “como una casa cubana con bar, restaurante, club de fumadores”.
“Todos los días llegan muchos visitantes de todas partes del mundo y realmente es para ellos una sorpresa que exista una Bodeguita del Medio en Praga, con una forma tan auténtica como la presentamos nosotros. Creo que es un proyecto muy bien concebido desde su decoración, staff, equipo de animación, cocineros. Realmente lo que era nuestro objetivo de conseguir la sensación de transmitir cultura, lo hemos logrado”.
Recordó Starka que allí se han presentado agrupaciones cubanas muy conocidas como el Buena Vista Social Club, los Van Van o Haila María Mompié, “lo que hace más exclusivo ese ambiente Made in Cuba.”
Por su parte, la decana de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana, Martha Omara Robert, se refirió a la historia, legado y trascendencia de estos espacios devenidos sellos de cubanía con reconocimiento internacional.
Detalló todas las garantías legales que la Empresa Extrahotelera brinda a sus contrapartes para el uso de la marca y la comercialización de los productos y servicios que distinguen estos sitios.

A continuación, el profesor Jorge Méndez, compartió sus conocimientos a través de la conferencia “Panorama del Patrimonio Gastronómico Cubano, un recorrido por la historia y los productos que desde todos los continentes han llegado al país caribeño para conformar la cultura culinaria de la nación.
Para finalizar La Bodeguita del Medio presentó su mojito cubano; El Floridita, el daiquirí que el escritor norteamericano Ernest Hemingway internacionalizó, y el Gato Tuerto, su cóctel El Orgasmo del Gato.
MÁS NOTICIAS
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













