
Ceremonia del Cañonazo en La Habana Vieja (Cuba), Patrimonio Cultural de la Humanidad. Foto: Cortesía de Publicitur S.A.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se han unido para preparar un nuevo conjunto de directrices centradas en la reactivación responsable del turismo cultural, aprovechando la energía de la cultura y la creatividad en la recuperación turística.
Se parte de la premisa que los valores compartidos y estrechos lazos que unen a los agentes del turismo y la cultura significan que ambos sectores pueden trabajar juntos para garantizar un acceso inclusivo al patrimonio, al tiempo que los países de todo el mundo se recuperan de la pandemia.
La OMT invitó a la UNESCO –reporta un comunicado de prensa publicado en www.unwto.org– a contribuir a la elaboración de UNWTO Inclusive Recovery Guide, Issue 2: Cultural Tourism (Guía de la OMT para la recuperación inclusiva. Número 2: Turismo cultural). Es el segundo conjunto de directrices relacionadas con el impacto sociocultural de la COVID-19 que publica la OMT y seguirá revisándose a medida que evolucione la situación.
Esta publicación se nutre de las perspectivas y conocimientos de los dos organismos de las Naciones Unidas para analizar las repercusiones de la pandemia en sus respectivos sectores. El análisis muestra cómo la pérdida de ingresos está afectando gravemente a las comunidades, al patrimonio protegido y a los eventos, espacios e instituciones culturales, a la vez que debilita la competitividad de los destinos y la diferenciación de los mercados. Las directrices sobre turismo cultural subrayan también la necesidad del apoyo de los responsables públicos para que la cultura tenga una presencia relevante en los planes de emergencia y contingencia de los destinos turísticos.
En estas nuevas directrices, la OMT apremia además al sector del turismo cultural a crear estructuras participativas de gobernanza, que reúnan a artistas, creadores, profesionales del turismo y la cultura, el sector privado y las comunidades locales para mantener un diálogo abierto e intercambiar datos y soluciones en tiempo real. El documento defiende asimismo una mejor conexión entre el mundo urbano y el mundo rural para garantizar que los beneficios que aportan la cultura y el turismo puedan disfrutarse lo más extensamente posible.
Como resultado de la pandemia, el 90% de los países han optado por cierre total o parcial de sus sitios del Patrimonio Mundial. En muchos casos, lugares de especial significación para la humanidad se cerraron al público por primera vez en décadas. Al mismo tiempo, la pandemia subrayó la relevancia tanto del turismo como de la cultura. La caída repentina de las llegadas de turistas se ha dejado sentir en todo el globo, mientras millones de personas han buscado en las experiencias culturales virtuales consuelo e inspiración.
La publicación de las directrices llega en el contexto del Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible 2021, una iniciativa de las Naciones Unidas diseñada para reconocer que diferentes manifestaciones de la cultura, entre ellas el turismo cultural, pueden contribuir a impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Turismo (ODS).
Fuente: Organización Mundial del Turismo
MÁS NOTICIAS
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
Enjoy Travel Group anuncia su presencia en FitCuba2025
Enjoy Travel Group anuncia su presencia en FitCuba2025 Enjoy Travel Group anuncia su participación en la 43ª edición de la Feria Internacional de Turismo [...]
Motivos Cubanacan, un viaje por las maravillas del occidente y centro de Cuba
Motivos Cubanacan, un viaje por las maravillas del occidente y centro de Cuba “Motivos Cubanacan” es un evento profesional que invita a una inmersión [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES