

Cien expertos de todo el mundo se reunieron en la sede de la OMT para formular la nueva norma de la Medición de la Sostenibilidad del Turismo (MST).
El esfuerzo global de la MST responde a la necesidad urgente de orientación para producir datos más creíbles y comparables sobre el papel del turismo para las personas, el planeta y la prosperidad. El marco de datos empoderará a los responsables públicos y al sector privado para formular políticas innovadoras y transformar los modelos de negocio.
Los gobiernos, las empresas y los consumidores necesitan métricas transparentes y fiables. Y estas deben producirse de manera armonizada con el fin de que haya referencias en cuanto a rendimiento, puedan comunicarse los avances, se racionalicen las políticas y se garantice que las actuaciones sobre el terreno se inscriban en un marco de políticas generales ambiciosas. La iniciativa de Medición de la Sostenibilidad del Turismo, puesta en marcha en 2016 por la OMT, en colaboración con algunos países impulsores, la Organización Internacional del Trabajo y la División de Estadística de las Naciones Unidas, representa la respuesta del turismo a la voluntad de ir más allá del PIB.
En su tercera reunión, el Grupo de Expertos, procedentes de ministerios, institutos de estadística, autoridades subnacionales y sector privado, adoptaron una ambiciosa hoja de ruta para incrementar los esfuerzos en aras de la finalización del marco de Medición de la Sostenibilidad del Turismo, y lograr su aprobación como una nueva norma de medición para el sector.
La elevada participación, superior a la de anteriores ediciones, y con representantes de 28 países (seis de los cuales no son miembros de la OMT), demuestra que la MST es más crucial que nunca.
Pilotos de la MST
El simposio de experiencias nacionales, celebrado coincidiendo con la reunión del Grupo de Expertos, dio a conocer el trabajo pionero de algunos países y destinos subnacionales. En esta ocasión, la OMT presentó también la publicación Medición de la sostenibilidad del turismo: lecciones extraídas de proyectos piloto. Los proyectos piloto sobre MST demuestran que es posible medir de manera comparable los diferentes elementos que conforman la sostenibilidad del turismo –ambientales, sociales y económicos– en un único marco integrado.
Informes ambientales, sociales y de gobernanza
En colaboración con elSDG Impact Lab de la Universidad de Oxford, y bajo el paraguas de la MST, la OMT inició la preparación de un marco para la presentación de informes ambientales, sociales y de gobernanza para las empresas turísticas. (Tomado del sitio oficial de la Organización Mundial del Turismo, OMT)
MÁS NOTICIAS
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región Por Daily Pérez Guillén Quince programas de viajes multidestino con [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES