
Si algo demostró la repentina paralización de viajes debido a la llegada de la pandemia por COVID-19, fue la necesidad de una normativa sobre qué entidades y en qué situaciones se debe prestar asistencia urgente a los turistas varados en medio de crisis repentinas como esta.
Es por ello que la reciente reunión de la Organización Mundial del Turismo (OMT o WTO, según sus siglas en inglés), en Atenas, se debatió sobre la necesidad de recuperar al sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia.”La incertidumbre y la falta de confianza en los viajes figuran entre los mayores desafíos que dificultan nuestra labor en aras de la reactivación del turismo (Pololikashvili)
Los actores tanto públicos como privados del sector detectaron que una de las principales trabas para la recuperación del turismo es la falta de confianza de la gente respecto a la seguridad de su viaje.
Frente a este panorama, la OMT se propone elaborar un Código Internacional de Protección al Turista con el objetivo de prevenir situaciones de caos y confusión como las vividas a principios de 2020, detalla ek sitio Infobae.
“La incertidumbre y la falta de confianza en los viajes figuran entre los mayores desafíos que dificultan nuestra labor en aras de la reactivación del turismo. El Código internacional para la protección de los turistas representará un avance decisivo en la superación de este problema”, explicó Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT-
Pololikashvili agregó que “el establecimiento de un conjunto armonizado de normas mínimas” contribuirá “a que las personas se sientan más seguras y confíen en los viajes internacionales” y “garantizará que todo nuestro sector comparta de forma justa la responsabilidad de gestionar las dificultades causadas por esta pandemia”.
Si bien no se dieron detalles precisos sobre cómo será este código internacional, de acuerdo al documento “Recomendaciones para la asistencia a los turistas internacionales en situaciones de emergencia”, de la OMT de fines del año pasado, se cree que buscará el trabajo coordinado de entidades consulares y turísticas, así como facilitar los canales de información de asistencia en situaciones críticas.
En síntesis se buscará darles todas las garantías posibles a los turistas para que viajen y puedan volver a casa seguros.
(Con información de Infobae y OMT)
MÁS NOTICIAS
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
Enjoy México se posiciona en Cancún con la recepción de agencias de viajes de Rusia
Enjoy México se posiciona en Cancún con la recepción de agencias de viajes de Rusia Enjoy México, el nuevo receptivo de Enjoy Travel Group [...]
Grupo Cubanacan domina el Varadero Gourmet 2025 con hazañas en coctelería, servicio y animación
Grupo Cubanacan domina el Varadero Gourmet 2025 con hazañas en coctelería, servicio y animación Una colaboración de Rachell Cowan Canino Con una cosecha de [...]
Cayo Santa María, el paraíso que redescubre Destinos Gaviota 2025
Cayo Santa María, el paraíso que redescubre Destinos Gaviota 2025 Por Daily Pérez Guillén Más de tres mil visitantes, provenientes de 45 países, se [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES