Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes

Por Daily Pérez Guillén

Cuba asegura el arribo de visitantes alemanes a sus principales destinos turísticos. A partir del 26 de noviembre, la aerolínea nacional Cubana de Aviación iniciará operaciones para enlazar a La Habana y Holguín con Frankfurt.

Durante los últimos treinta años el mercado alemán ha puntuado entre los primeros cinco peldaños de la tabla de arribos al país caribeño con preferencia por el turismo de circuitos y las estadías en los polos de sol y playa. 

Según anunció en conferencia de prensa,  el director general de Cubana de Aviación, Arsenio Arocha Elías-Moisés, las dos frecuencias semanales se realizarán en una aeronave Airbus A330-200 que cumple con los estándares europeos de seguridad y sostenibilidad y cuenta con capacidad para 287 pasajeros.

Los ministros Eduardo Rodríguez Dávila, de Transporte; y Juan Carlos García Granda, de Turismo, así como Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Civil; y Arsenio Arocha Elías-Moisés, director general de Cubana de Aviación, asistieron a la presentación, en el Hotel Nacional de Cuba. Foto: CR.

Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Civil, comentó que el mercado dictará si es posible establecer otras operaciones. “Habrá 34 mil butacas para un año, pero sabemos que da para mucho más, por tanto dependerá de cómo todos trabajemos.”

Por su parte, el titular de  Turismo, Juan Carlos García Granda, calificó de histórico este lanzamiento para impulsar la industria del ocio en el archipiélago y sostener la comunicación con Alemania.

Las agencias de viajes que comercializan el destino Cuba en ese país europeo ratificaron en la presentación el apoyo a esta nueva iniciativa para mantener el mercado alemán como uno de los principales emisores al país caribeño.

Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba. Foto: CR.

Análisis y estadísticas indican que las perspectivas de Alemania para el sector de los viajes en 2025 son positivas. Las reservas para escapadas internacionales podrían llegar a un 9 % respecto a 2024, según análisis de fuentes especializadas.

Destinos de larga distancia y cruceros oceánicos se ubican entre las principales opciones de una población ansiosa por descubrir nuevos horizontes. El patrón electivo muestra el interés de los viajeros alemanes por sitios soleados, culturalmente ricos y con soluciones sostenibles en sus ofertas.

«De ahí la importancia de continuar trabajando en función de estabilizar la competitividad del producto turístico cubano, incentivar la demanda y recuperar vuelos directos”, declaró recientemente a TTC, Orlando Ramos, consejero de Turismo de Cuba en Berlín.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES