
FITUR abre la convocatoria a buenas prácticas de la cuarta edición del Observatorio FiturNext, una iniciativa para promover buenas prácticas turísticas en clave de sostenibilidad. El reto de este año es cómo el turismo puede contribuir a la regeneración de espacios naturales, un compromiso alineado con diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y el medio ambiente, reportó Travel2latam.
Las iniciativas que fomenten la conservación del entorno natural a través de sus actividades turísticas serán premiadas durante la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, según su nivel de replicabilidad, las posibilidades de que las prácticas puedan ser adaptadas por otros actores y contextos, y su nivel de impacto positivo en el sector. Todas las propuestas que quieran participar en el Reto 2023 tienen hasta el 1 de junio para apuntarse a través de este formulario online.
La convocatoria de esta edición viene acompañada de tres áreas de participación en las que pueden aplicar los proyectos según sus servicios: iniciativas con impacto en el medio terrestre, en el medio acuático y organizaciones públicas o privadas que trabajen para la regeneración de los espacios naturales a través de la gestión y promoción de este tipo de acciones.
Las tres categorías ponen en valor la importancia de orientar la oferta turística a fomentar actividades y servicios que contribuyan a la conservación del medio ambiente, en un momento clave. El objetivo es aumentar el grado de implicación de los viajeros, que los visitantes dejen el destino, no igual, sino mejor de lo que estaba antes de su estancia, aumentando su potencial. A su vez, gracias a esta contribución, la comunidad local recibirá los beneficios generados que ayudarán a mejorar su calidad de vida.

La edición 2022 más allá de FITUR
La última edición de FiturNext dedicada a cómo impulsar una sociedad más accesible mediante el turismo, puso punto final durante la celebración de FITUR el pasado mes de enero. Sin embargo, el Reto sigue activo en la comunidad FiturNext. Las iniciativas ganadoras de este año, TUR4all, Albastar y COCEMFE, participaron en un webinar para explorar y reflexionar sobre los retos y oportunidades de impulsar la accesibilidad en la industria.
Al mismo tiempo, se está promoviendo el informe FiturNext 2022, un análisis fruto de la investigación realizada por el Observatorio, a través de diversos medios y plataformas de comunicación así como en webinars.
MÁS NOTICIAS
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña Una colaboración de Rachell Cowan Canino La primera edición de Experiencias Gran Caribe demuestra el resurgimiento del [...]
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe Las cadenas hoteleras internacionales que administran instalaciones del Grupo Hotelero Gran Caribe [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













