
El tráfico aéreo mundial proyectado para 2021 sigue a la baja, ya que la propagación de la variante Delta de la Covid-19 ha debilitado la confianza de los consumidores en los viajes y ha frenado significativamente las perspectivas de recuperación para los vuelos de larga distancia en los próximos seis a nueve meses, según Travel2latam.
Desde la última previsión realizada por Bain & Company en agosto, los ingresos globales de la industria aérea proyectados para este año disminuyeron en alrededor de 12,000 millones de dólares, con un total estimado de 243,000 millones de dólares, el 36% de los ingresos totales del sector en 2019.
El tráfico aéreo proyectado entre Europa y América del Norte ha disminuido como consecuencia de las continuas restricciones de vuelo por parte de Estados Unidos y la retirada de este país de la lista de viajes seguros de la Unión Europea. Mientras tanto, se espera que China permanezca mayoritariamente cerrada a los viajes internacionales durante gran parte del primer semestre de 2022.
De acuerdo con los escenarios de recuperación de Bain & Company, se estima que la demanda aérea mundial llegue al 40% en octubre de 2021, en noviembre al 44.27% y al 45.97% en diciembre de este año (vs cifras de 2019).
Mientras que, la recuperación de la demanda aérea mundial llegaría al 79.77% para diciembre de 2022 y a 91.24% para diciembre de 2023 (vs cifras de 2019), según las condiciones actuales. Sin embargo, con una vacunación acelerada, la recuperación arriba del 90% podría ocurrir en octubre de 2022.
Las estimaciones para el mercado intrarregional de América del Norte indican que en septiembre de 2021 registra una recuperación del 76.25% (vs 2019), es decir, un 5% menor que los índices de agosto. Mientras que para octubre 2021 se espera que la recuperación se mantenga en 73.71%, un 2.5% menos que el mes previo.
Para diciembre de 2021, se espera que el mercado intrarregional de América del Norte alcance una recuperación de 77.39%, un 6.6% menos en contraste con las proyecciones del mes pasado, y hasta enero de 2023 registraría una recuperación mayor al 90% (vs cifras de 2019).
Según las proyecciones de Bain, el tráfico de pasajeros aéreos en México en julio de 2022 será de 76% de lo que se registró en julio de 2019, es decir, 13% menos de lo pronosticado el mes anterior. Mientras que, Estados Unidos registraría 83% y Canadá 73% (vs cifras de 2019).
Al igual que México, otros países cuyas proyecciones de recuperación para julio de 2022 que retrocedieron 13 o más puntos porcentuales en el último mes son Japón al pasar de 76% a 55% y Australia de 83% a 66%.
MÁS NOTICIAS
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao Foto: Skitterphoto/Pixabay. La isla de Curazao sigue consolidándose como un destino de primer [...]
Las playas más hermosas del mundo: Cayo Largo es una de ellas
Las playas más hermosas del mundo: Cayo Largo es una de ellas Cayo Largo, Cuba Una colaboración de Rachell Cowan Canino En [...]
En Trinidad taller de turismo sostenible en sitios patrimoniales
En Trinidad taller de turismo sostenible en sitios patrimoniales Una calle típica de Trinidad. Foto: RCC/TTC Con el fin de compartir desafíos [...]
Air Europa estrena vuelo a Estambul con conexión desde RD
Air Europa estrena vuelo a Estambul con conexión desde RD Air Europa inauguró su nueva ruta a Estambul, con un Boeing 787 Dreamliner que [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES