
Foto: travnikovstudio/123rf
La Organización Mundial del Turismo (OMT), en su afán por recuperar la confianza de los viajeros como prioridad del sector, presentó el Código Internacional para la Protección de los Turistas, con el respaldo, por ahora, de casi 100 Estados Miembros.
La iniciativa contribuirá a brindar a los turistas afectados por situaciones de emergencia unas condiciones de asistencia más claras y consistentes a nivel mundial.
En su primera reunión, el Comité para la elaboración de un código internacional para la protección de los turistas contó con la entregada participación de 92 Estados Miembros de la OMT, los cuales aprobaron un plan de acción específico destinado a restaurar la confianza de los turistas, gracias a un marco de trabajo común y armonizado.
En las próximas semanas, las organizaciones internacionales, la Comisión Europea y el sector privado serán invitados a unirse a esta iniciativa sin precedentes para lograr que en el mundo posterior a la COVID-19 el reparto de responsabilidades entre todas las partes interesadas del turismo sea más justo y equilibrado.
Ayuda a los turistas en dificultades
La OMT ha publicado las Recomendaciones para la asistencia a turistas internacionales en situaciones de emergencia, que sientan las bases para el Código internacional para la protección de los turistas.
Estas Recomendaciones se aplican en los Estados y tienen por objetivo garantizar que la responsabilidad de atender a los turistas en situaciones de emergencia se comparte de manera justa a lo largo de toda la cadena de valor del turismo, lo que implica:
-prevenir problemas eventuales mediante la elaboración de planes de contingencia, la puesta en marcha de protocolos de coordinación y la capacitación de las partes interesadas en el turismo, con el fin de prestar asistencia a los turistas en situaciones de emergencia
-proporcionar información en tiempo real a los turistas
-allanar la cooperación transfronteriza entre gobiernos y proveedores de servicios turísticos
-fomentar una estrecha colaboración entre los gobiernos y los proveedores de viajes y alojamiento
-considerar la repatriación eficaz de los turistas.
El Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo: «La incertidumbre y la falta de confianza en los viajes figuran entre los mayores desafíos que dificultan nuestra labor en aras de la reactivación del turismo. El Código internacional para la protección de los turistas representará un avance decisivo en la superación de este problema. El establecimiento de un conjunto armonizado de normas mínimas para la protección del consumidor que ampare a los turistas ayudará a que las personas se sientan más seguras y confíen en los viajes internacionales. Asimismo, garantizará que todo nuestro sector comparte de forma justa la responsabilidad de gestionar las dificultades causadas por esta pandemia».
Se prevé que, en la próxima Asamblea General de la OMT, que se celebrará a finales de 2021, en Marruecos, se presente un informe sobre los progresos realizados con la elaboración del Código internacional para la protección de los turistas, para su aprobación por los Estados Miembros.
MÁS NOTICIAS
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES