Noveles heladeros, fruto de proyecto entre PMS y La Moneda Cubana
Por Yoanna Cervera Hernández
La degustación de un exquisito helado, fruto de los saberes de sus propios creadores, es una buena noticia casi al cierre de la cita comercial más importante de la industria de alimentos, bebidas y envases en la isla caribeña.
Desde el proyecto de desarrollo local La Moneda Cubana (LMC), egresan 10 maestros heladeros, resultado de este primer curso intensivo, que contó con el asesoramiento de la Carpigiani Gelato University de Italia.
El maestro italiano Luca Cappelletti, profesor de esta edición, significó el honor de visitar Cuba y la suerte de ser parte de este proyecto para el país caribeño y la región. «Estamos intentando formar profesionales y futuros empresarios, que puedan ser capaces de brindar un mejor servicio a los clientes», expresó.
Durante la presentación de los graduados, como parte las actividades de la Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria (Alimentos Cuba 2024), Ángel Aguilera Castillo, fundador del proyecto y presidente del Consejo Popular Catedral Habana, explicó que LMC surgió hace 13 años como una opción pensada sobre todo para jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo y ya cuenta con una cartera de más de 35 cursos del que han egresado más de 2 mil personas, que hoy figura como personal calificado en empresas y negocios privados de La Habana.
De igual forma significó que «constituye el primer proyecto de desarrollo local, académico y autofinanciado, que cuenta además con el acompañamiento del Ministerio de Educación y del Centro de Capacitación y de la Empresa de Comercio y Gastronomía».
Pero esta iniciativa también es resultado de la gestión y apoyo de Mario León, Administrador de PMS S.R.L Cuba. «Nuestra empresa ya suministraba tecnología y materia prima a varios establecimientos interesados en la producción de la demandada golosina, pero resultaba importante encontrar el recurso profesional, clave para lograr la calidad del producto final. Entonces surgió esta idea junto a La Moneda Cubana y se concertó este acuerdo con la reconocida universidad italiana».
«Fue así que también Gabriela León, joven de 27 años, tuvo la posibilidad de viajar a Italia, formarse como maestra y luego convertirse en instructora heladera en este proyecto, siendo así la primera fémina en Cuba».
En medio del entusiasmo de los noveles heladeros y del público que les acompañó en la entrega de sus títulos, se anunció que «el propósito de la Universidad Carpigiani es que la filial en La Habana para formar heladeros, se convierta en sede para Cuba y Centroamérica».
MÁS NOTICIAS
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES