
Temas medulares para revitalización de los destinos turísticos iberoamericanos se debaten entre los líderes y responsables del sector este martes en Madrid. Foto: Sitio focicial del evento
Paneles organizados por la 24 Conferencia Iberoamérica de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET 2021) y Organización Mundial de Turismo, han debatido esta mañana sobre temas centrales para el Turismo postpandémico. “Claves del Turismo post Pandemia”, “Inversión y el ‘Know-How’ español”, “¿Cómo será el Nuevo Viajero?”, y “Calidad y Seguridad Sanitaria del Nuevo Turismo” han sido algunos de los temas centrales, según el sitio oficial de FITUR.
El Director Ejecutivo de la OMT ha advertido en el encuentro ministerial que los próximos tres años serán claves para relanzar el turismo y transformar su relación con el clima y la naturaleza, precisa el sitio del evento.
Asimismo, al tratarse el tema de la recuperación de movilidad internacional tras la etapa pandémica más recia, el Director de Ventas Iberoamérica del Grupo Iberia ha destacado la importancia de América Latina y ha anunciado que aumentarán las frecuencias con cada destino.
¡Mañana comienza #FITUR2021!
En esta edición la moqueta de los pabellones es reciclada, con la intención de ser más sostenibles y cuidar del planeta.
#SomosTurismo | #SomosReencuentro pic.twitter.com/Pf4HxmYBjy— FITUR (@fitur_madrid) May 18, 2021
Los principales líderes y responsables del sector, participantes en el debate de esta jornada, han coincidido principalmente en reconocer la presente edición de FITUR como un punto de inflexión para la recuperación turística de Iberoamérica.
Por su parte, el Director General de IFEMA MADRID, organizador de FITUR 2021, ha coincidido, al calificar la actual edición del evento, a inaugurarse oficialmente mañana, como la más importante, y ha recordado que dará la oportunidad de volver a experimentar el contacto directo.
FITUR quedará oficialmente inaugurado mañana, y sesionará hasta el 23 de mayo, para impulsar la internalización de las empresas turísticas españolas y la comercialización de los destinos iberoamericanos en España.
CIMET 2021 tiene como Presidente de Honor a S.M. El Rey de España, Felipe VI, y está organizado por el Grupo NEXO en colaboración con el Consejo Empresarial de Turismo de CEOE, FITUR e IFEMA MADRID.
MÁS NOTICIAS
Vila Galé Hotéis crece en Cuba
Vila Galé Hotéis crece en Cuba Por Daily Pérez Guillén La cadena hotelera portuguesa Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES