Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba

Tras el impacto del huracán Melissa en la región oriental de Cuba, las autoridades turísticas del país activaron de inmediato sus protocolos de protección y recuperación. “Cuando decimos que Cuba es un destino seguro, incluye la protección y la defensa ante fenómenos naturales de esta magnitud”, afirmó el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda.

Durante su participación en el programa televisivo Mesa Redonda, García Granda enfatizó que la prioridad fue proteger la vida de los turistas, ciudadanos y empleados del sector, seguida por la preservación de los recursos materiales y la infraestructura hotelera.

Holguín: evacuación eficiente y cooperación internacional

La provincia de Holguín, uno de los principales destinos turísticos del país, contaba con una alta concentración de visitantes extranjeros al momento del pronóstico del huracán. Ante la amenaza, se suspendieron las actividades turísticas y se evacuaron tanto turistas como residentes, incluyendo aquellos alojados en casas particulares. Somos responsables también de los turistas que están en casas. Hay que localizarlos y ofrecerles un resguardo seguro”, explicó el ministro.

Gracias a la coordinación con operadores turísticos y aerolíneas, más de 1,800 turistas canadienses regresaron a su país, mientras que otros fueron reubicados en instalaciones hoteleras en Ciego de Ávila. 

Equipos liderados por la viceministra Yamily Aldama y el vicepresidente de Servitur se encuentran en Holguín evaluando daños y organizando la fase de recuperación.

Los daños registrados en las instalaciones turísticas son menores. Las principales afectaciones se contabilizan en falso techos, estructuras ligeras y áreas de descanso al aire libre. García Granda aseguró que Holguín está en condiciones de recuperarse rápidamente.

Aunque el aeropuerto de Holguín ya está operativo y varios hoteles están listos para recibir visitantes, las autoridades decidieron posponer el primer vuelo de la temporada desde Moscú, previsto para el 30 de octubre, hasta que se restablezcan completamente los servicios de transporte, comunicación y energía.

En su perfil oficial en redes sociales el hotel Gran Muthu Almirante Beach, situado en Guardalavaca, muestra que está listo para reabrir sus puertas y continuar ofreciendo las experiencias memorables que lo distinguen.

 

Santiago de Cuba: continuidad del servicio y recuperación progresiva

En Santiago de Cuba, aunque se suspendieron las actividades turísticas, las instalaciones continuaron brindando servicios esenciales. Trabajadores y funcionarios que se trasladaron a la región para apoyar fueron alojados en hoteles locales. En coordinación con el Consejo de Defensa del territorio, se evalúa el momento adecuado para reanudar la atención a clientes vinculados a actividades productivas.

El Grupo Hotelero Cubanacan informó que trabaja en la recuperación y que los hoteles Imperial, Casa Granda y Meliá Santiago ya se encuentran listos para recibir a sus clientes.

Evaluación y recuperación para la temporada alta

Aunque algunas zonas como Santo Domingo, en la provincia de Granma, aún no son accesibles, las autoridades ya han confirmado que Marea del Portillo no sufrió daños significativos. Directivos de Campismo Popular y del Grupo Hotelero Islazul —dos de las empresas con mayor presencia en la región— se encuentran en el terreno coordinando las labores de recuperación.

El ministro García Granda expresó optimismo sobre la pronta recuperación, basada en evaluaciones preliminares. También destacó que se está llevando a cabo una revisión organizada de las propiedades turísticas aseguradas, siguiendo una metodología estructurada para la elaboración de expedientes.

Finalmente, el ministro reconoció la dedicación del personal turístico que, a pesar de las afectaciones personales causadas por el huracán, se mantuvo en sus puestos garantizando la seguridad y continuidad del servicio.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES