México prevé una ocupación con más de 55 millones de turistas

Pueblo mexicano. Foto: Pixabay/CrismarPerez
El turismo en México está listo para experimentar una auténtica bonanza este verano. Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), los destinos vacacionales más populares, como playas paradisíacas, pintorescos pueblos mágicos y metrópolis bulliciosas, generarán alrededor de 770 mil millones de pesos en ventas, representando un aumento del 15 % para los comercios y servicios relacionados. El periodo vacacional, que abarca desde el 12 de julio al 27 de agosto, prevé una ocupación promedio del 90 %.
Entre los destinos más codiciados se encuentran Cancún, Mazatlán, Puerto Vallarta, Acapulco y Los Cabos, cuyas playas ya tienen un sorprendente índice de reservaciones del 98 %. Además, 177 pueblos mágicos y ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México también serán destinos muy buscados.
El flujo de turistas alcanzará cifras impresionantes, superando los 50 millones de visitantes, según lo anunciado por la Concanaco. Cerca del 52 % de estos turistas optarán por hospedarse en hoteles o moteles, mientras que un 27 % lo hará en casa de familiares o amigos, y el 20 % restante buscará opciones de alojamiento compartido, como casas o departamentos.
Esta alza en el turismo durante el verano también tendrá un impacto positivo en más de 4.5 millones de empresas del sector terciario, especialmente en el ámbito turístico. Al respecto, el presidente de la Confederación, Héctor Tejada Shaar, expresó su optimismo hacia el futuro, al ver el continuo crecimiento de las ventas del sector.
Para dar inicio oficial a esta temporada, el secretario de turismo de México, Miguel Torruco, anunció el «Operativo Vacacional Verano 2023», estimando una afluencia de 55.4 millones de turistas, tanto mexicanos como extranjeros, que recorrerán diversos destinos turísticos del país. Solo en concepto de hospedaje, Torruco anticipa ingresos por 70.720 millones de pesos durante esta temporada de verano.
En resumen, la temporada de verano de 2023 promete ser un verdadero impulso para la economía turística de México, con un aumento significativo en las ventas y una afluencia masiva de visitantes ávidos de visitar los destinos que ofrece el país.
Fuente: Reportur
MÁS NOTICIAS
Motivos Cubanacan regresa el próximo noviembre
Motivos Cubanacan regresa el próximo noviembre Por Daily Pérez Guillén La segunda edición del evento “Motivos Cubanacan” que organiza el Grupo Hotelero Cubanacan se [...]
Cubanacán celebra 38 años como pilar del turismo cubano
Cubanacán celebra 38 años como pilar del turismo cubano El grupo hotelero Cubanacan conmemora este 5 de agosto su 38 aniversario reafirmando su posición como [...]
Paraguay, sede de la próxima Comisión Regional para las Américas de ONU Turismo
Paraguay, sede de la próxima Comisión Regional para las Américas de ONU Turismo Paraguay ha sido seleccionada oficialmente como país anfitrión de la próxima [...]
NCL refuerza la oferta de un destino top para cruceros en el Caribe
NCL refuerza la oferta de un destino top para cruceros en el Caribe Norwegian Cruise Line inaugurará el próximo verano un parque acuático de casi [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES