
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, hizo entrega del nombramiento de Pueblo Mágico a Mexcaltitlán durante su reciente gira por Nayarit, informan medios locales.
El titular de Sectur aseguró que Mexcaltitán está listo para mostrar con orgullo sus atractivos turísticos, después de que en 2020 recobrara su nombramiento.
Recordó que la isla recibió esta nominación en 2001, y aunque la perdió durante varios años, en 2019, con el apoyo del gobernador de la entidad, se recuperó dicho distintivo, aseguró.
Destacó que en breve se pondrán en marcha cursos de capacitación gastronómica en los Pueblos Mágicos para dar valor agregado a las cocineras locales, así como cursos de calidad en el servicio.
Secretos de la magia de Mexcaltitlán
Su nombre deriva del náhuatl mexcalli, que significa “mezcal”, y titlán, que significa “riqueza” o “abundancia”. También se le atribuyen otros significados como “en casa de la luna” o “lugar de garzas”.
La isla de Mexcaltitlán mide apenas 400 metros de largo y 350 de ancho; y es parte del municipio de Santiago Ixcuintla, a una hora de San Blas y a dos de Tepic, en la Riviera Nayarit.
Este destino es considerado como la “Venecia mexicana” ya que sus calles suelen inundarse temporalmente, creando canales.
Debido a esto, sus habitantes suelen trasladarse en pequeñas embarcaciones, lo que brinda una experiencia similar a la viajar en las góndolas por Italia. Sus encantadoras calles y arquitectura la convierten en una joya turística del estado.
Estos factores ayudaron en gran medida a que la isla recuperara su título de Pueblo Mágico. Con este nombramiento de regreso, Mexcaltitán se convertirá en el cuarto Pueblo Mágico de Nayarit.
Como parte de Riviera Nayarit este destino es considerado como la “cuna de la civilización Azteca”.
Uno de los grandes atractivos de este pueblo es su reducido tamaño, que lo hace ideal para recorrer a pie en tan solo un día. Pero lo mejor es cuando llegan las lluvias e inundan las calles, para recorrer el lugar a bordo de una embarcación.
Otra maravilla de este destino mexicano es la Zona de Monumentos históricos del pueblo, que es pura belleza arquitectónica coronada de techos tejados y exhibe un trazado urbano digno de admiración.
Esto se suma a la fauna propia de humedales, que abunda en sus alrededores, junto a la vegetación típica de estas temperaturas, que añade belleza a sus contornos verdes.
Además de recorrer sus calles por el circuito Venecia y admirar su encantadora arquitectura, otro de los imperdibles en la isla son sus opciones culinarias, como el exquisito pescado sarandeado o los tamalitos rellenos de camarón.
No queda duda de que el nuevo nombramiento, es pura justicia.
(Con información de Trendy, México desconocido, Infobae)
MÁS NOTICIAS
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES