
Medellín continúa creciendo como potencia para recibir eventos internacionales, lo cual ha permitido su posicionamiento en el mundo como un destino predilecto para la Industria MICE.
La transformación social de la ciudad, su infraestructura en cuanto a recintos convencionales y no convencionales para acoger eventos de diferentes capacidades, el reconocimiento en innovación, y las experiencias que se pueden vivir en torno a la historia, el arte, la naturaleza y las tradiciones, son solo algunas de las razones por las que Medellín es un referente en Sudamérica como sede de congresos, convenciones y viajes de incentivos.
En línea con esta preferencia, Medellín acogió el 38° Congreso COCAL + Event Lab, el encuentro anual de mayor relevancia en la Industria de Reuniones y Eventos de Negocios de América, que del 2 al 7 de julio ha tenido lugar en el Auditorio FORUM de la Universidad Pontificia Bolivariana – UPB.
«La industria de reuniones es uno de los segmentos turísticos que mejores proyecciones de crecimiento presenta. Entre enero y febrero de 2022, la llegada de visitantes al país con motivo de eventos, convenciones y reuniones aumentó 123,1% frente al mismo periodo del año anterior. La realización del 38° Congreso COCAL en Medellín es muestra del buen posicionamiento que ha logrado la ciudad para captar eventos de talla mundial, por lo cual está nominada como destino líder de conferencias y reuniones en la más reciente edición de los World Travel Awards, los ´Oscar´ del turismo», Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

Más de 400 hoteles, que representan cerca de 15.000 camas, conectividad aérea con 12 países a través de 16 rutas directas, más de 100 recintos para eventos tradicionales y no convencionales, y una imponente oferta gastronómica, de ocio, entretenimiento y cultura, son atributos que posiciona a Medellín como un destino MICE ideal.
Según la International Congress and Convention Association (ICCA), Medellín se encuentra entre las principales 10 ciudades del mundo que acogieron el mayor número de eventos en 2019.
Santiago Barrientos, presidente de Asoeventos Colombia, entidad que lidera la organización de esta versión 38° del Congreso COCAL + Event Lab, resaltó que, “La Industria MICE es poderosa, potencializa las economías locales, genera empleo, agrega valor a las comunidades, promocionamos los destinos… y sin duda en Medellín estamos bien preparados para ser anfitriones y se avecina un futuro muy prometedor para el sector MICE en la ciudad y el país en general”.


MÁS NOTICIAS
Vila Galé Hotéis crece en Cuba
Vila Galé Hotéis crece en Cuba Por Daily Pérez Guillén La cadena hotelera portuguesa Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES