
Foto: charliewaradee/123rf
La recuperación del sector turístico, sin dudas, pasa por la reanimación de la operación aérea, por lo que la reapertura de vuelos, ampliación de rutas y el aterrizaje de más aerolíneas son noticias estimulantes en el contexto actual del camino necesario hacia una “nueva normalidad” de la industria de los viajes y el turismo.
El crecimiento más significativo en la recuperación aérea mundial se le atribuye al Caribe, al agregarse 900 vuelos diarios adicionales a finales de octubre y noviembre de 2020, acorde a lo que indican los proveedores de la industria aérea, referido por hosteltur.com.
Una compilación de REPORTUR.mx indica que hasta siete aerolíneas españolas prevén operar vuelos entre su país y destinos latinoamericanos durante este 2021: Iberia, Air Europa, Level, Wamos, Iberojet (antigua Orbest y Evelop), la nueva World2Fly y Plus Ultra. En particular, se espera que en unos meses Wamos Air retome sus vuelos habituales a los tres principales destinos del Caribe –Cancún, Punta Cana y Cuba–; que Iberojet se abra más allá de los grandes destinos caribeños para contemplar vuelos regulares a tres capitales latinas que podrían ser Ciudad de México, Costa Rica y Guatemala; y que Iberojet vuele a Guatemala o Costa Rica.
Un reporte a TTC del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, informa que, mediante un comunicado oficial, la Embajada de Panamá en Nicaragua anunció que Copa Airlines, de bandera panameña, reanudó sus vuelos comerciales en la ruta Panamá-Managua / Managua-Panamá; mantendrá en los meses de enero y febrero un vuelo semanal los jueves y, posteriormente, valorará el incremento de la operación. De cara a la temporada alta de verano y semana santa, se prevé que más aerolíneas reanuden vuelos comerciales a Managua, facilitando así la llegada de más turistas internacionales al país.
En cuanto a Venezuela, directoriocubano.info afirma que el presidente Nicolás Maduro informó a través de la televisión nacional que desde el 1ro de febrero triplicaría los vuelos de la aerolínea venezolana Conviasa. Desde el pasado 3 de diciembre, dicha compañía aérea retomó operaciones con Nicaragua, realizando una conexión desde La Habana.
Por su parte, la Secretaría de Fomento Turístico envió a TTC una nota de prensa en la que anuncia que Yucatán inauguró el vuelo Mérida–Oakland con Volaris, que conecta el oeste de Estados Unidos con el sureste de México, teniendo como punto de salida y llegada el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Mérida «Manuel Crescencio Rejón»; con cuatro frecuencias semanales y bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad.
MÁS NOTICIAS
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026 Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras un fin [...]
Cayo Santa María, una joya en el Caribe
Cayo Santa María, una joya en el Caribe Por Daily Pérez Guillén Cuarenta y ocho kilómetros de una línea zigzagueante a través del mar, [...]
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba Cayo Santa María, un destino “que reúne [...]
Gran Retto Varadero 2025: Donde el deporte y el turismo convergen en aguas cubanas
Gran Retto Varadero 2025: Donde el deporte y el turismo convergen en aguas cubanas Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES