
Este año, gracias al esfuerzo realizado por las autoridades correspondientes y siguiendo los estrictos protocolos de bioseguridad que rigen en el estado de Yucatán, Chichén Itzá reabre sus puertas durante el equinoccio de primavera, recibiendo a más de 26,000 turistas a lo largo de tres días.
Cabe recordar que, como una medida para el control de contagios y atendiendo las medidas sanitarias establecidas por la Organización Mundial de la Salud, durante estas fechas, el recinto arquitectónico permaneció cerrado en los dos años anteriores.
En los primeros dos meses de 2022 Chichen Itzá ha recibido a más de medio millón de visitantes, dato que habla sobre la reactivación del turismo en el estado y la posibilidad de superar los récords de visitas de los años previos a la contingencia por COVID 19.
“Hemos hecho un trabajo arduo y coordinado entre el gobierno del Estado y sus distintas dependencias, agradecemos el apoyo del INAH para lograr este evento después de dos años y recibir a turistas de todo el mundo en una fecha tan emblemática. Consideramos a este 2022 como el de recuperación turística en el que esperamos romper los récords de varios indicadores previos a la pandemia” enfatizó Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado.

Este fin de semana ha sido posible apreciar cómo el turismo doméstico se ha incrementado con relación a los índices pre pandemia, destacando el Pueblo Mágico de Valladolid con una ocupación hotelera a más del 70%, que genera derrama económica y estamos logrando reactivar el turismo de una forma más incluyente para todos los yucatecos, puntualizó.
“Existe una tendencia en la que los turistas están priorizando vivir mejores experiencias, que sin duda ofrece el estado de Yucatán; tales como experiencias auténticas y orgánicas que les permiten reconectar con la vida, finalizó Fridman Hirsch.
✨ Curiosidades del Equinoccio ✨
— Chichen Itza (@ChichenItzaMx) March 22, 2022
Algo interesante que ocurre en un equinoccio es que el Sol sale por el este y se pone por el oeste. excepto los polos norte y sur, donde no hay este ni oeste. He aquí por qué sucede.
📸@LaVanguardia#Equinocciode pic.twitter.com/QEBl46XJzi
La zona arqueológica de Chichén Itzá se ha distinguido por ser uno de los grandes distintivos del estado de Yucatán y de México ante el mundo, reconociendo en 2007 al Castillo de Kukulkán como una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno y Patrimonio Cultural de la Humanidad, declarado por la UNESCO.
Vale la pena mencionar que, Yucatán es un estado único en cuanto a su oferta turística, y esto puede verse a través de la campaña de 365 Días en Yucatán, que está por culminar; una campaña que ha dado a conocer la versatilidad y la gran variedad de opciones que tiene el destino para sus visitantes.
MÁS NOTICIAS
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región La 44 edición del Festival del Caribe, conocido como “Fiesta del Fuego”, está dedicado [...]
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES