El Parque Nacional Natural Sierra de la Macarenaha ha reabierto este sábado junto a Caño Cristales, conocido también como el río de siete colores, una de las maravillas de la naturaleza de Colombia, informa la agencia noticiosa PL.
Caño Cristales, también conocido como río de los dioses, o el río más hermoso del mundo, luce una increíble belleza cromática, debido a la presencia de la planta macarenia clavigera, una fanerógama de la familia de las podostemáceas, propias de ambientes tropicales y subtropicales.
Una inigualable paleta de colores se muestra a los visitantes en rápidos y cascadas, que forman parte de un río de solo unos 100 kilómetros de longitud y 20 metros de ancho que nace en la meseta sur de la serranía de la Macarena, departamento del Meta, en el centro de Colombia.
Sus aguas se caracterizan por la transparencia que permiten ver el fondo y toda la magia de las plantas que lo convierten en único.
Según el Ministerio de Medio Ambiente, este río es un símbolo medioambiental de la nación, un lugar donde confluyen la Orinoquia, la Amazonia y el Bosque Andino, y una de las áreas de interés ecológico más antiguas de América del Sur.
Otro de los tesoros del paraje es el hoatzín, ave a la que le gusta anidar en árboles próximos a los cursos de agua; osos hormigueros, jaguares, pumas y venados, varias especies de primates, multitud de reptiles y anfibios y miles de invertebrados.
Sin embargo, es casi imposible ver peces por la carencia de nutrientes y sedimentos en su lecho rocoso.
Se trata del área protegida número 15 reabierta al ecoturismo, confirmó Parques Nacionales Naturales de Colombia, autoridad ambiental en las 62 áreas protegidas de carácter nacional, que conservan el patrimonio natural y cultural es esta nación suramericana.
Otros atractivos del Parque
Este río de cristal no es el único atractivo de la región. En el mes de noviembre, cuando los cauces de los ríos bajan, cerca al municipio de La Macarena se puede realizar pesca deportiva para atrapar el pez amarillo, el pez payara y tucunare, entre otros.
Es posible hacer recorridos por Caño Piedra, La Laguna del Silencio o el Mirados, lugares que ofrecen experiencias naturales que al tiempo son escenarios paisajísticos. El ciclomontañismo y el trekking a las orillas del “río más hermoso del mundo” son las actividades más populares.
En las caminatas se pueden ver los petroglifos de Angostura, que muestran figuras zoomorfas y antropomorfas hechas por indígenas Guayaberos y Tiniguas, quienes habitan la zona desde el primer milenio A.C. Pero el encanto no se queda ahí, la gastronomía autóctona, que incluye el pan de arroz y el capón de ahuyama, junto a los variados shows de joropo y los cantos llaneros, reafirman que esta región representa la tierra vaquera.
(Con información de PL y Colombia Travel)
MÁS NOTICIAS
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así [...]
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe Hoteles de Cuba resultan galardonados como los mejores de la modalidad Todo Incluido del Caribe, de [...]
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES