
El próximo 15 de noviembre y hasta el 1 de enero, Cuba abrirá alrededor de 70 hoteles de las cadenas Islazul y Gran Caribe con la certificación Turismo más higiénico y seguro, informó este jueves el Ministerio de Turismo de cubano (Mintur).
Las instalaciones iniciarán ese día operaciones tras un proceso de remozamiento y mejoras en su confort, acciones que permitieron incorporar cuatro mil nuevas habitaciones, indicó el Mintur en su cuenta en Twitter.

De acuerdo con Prensa Latina, Islazul tiene listo 60 hoteles distribuidos por todo el país en las modalidades de playa, ciudad y naturaleza, diseñadas para complacer los más variados gustos, avalado por la calidad de los servicios y la vinculación de estas a la cultura e idiosincrasia cubanas.
En el caso de Gran Caribe abrirán sus puertas siete instalaciones de la capital: Inglaterra, Vedado, Capri, Nacional de Cuba, Atlántico, Habana libre y Presidente, de acuerdo con el delegado de la cadena en las occidentales provincias de La Habana y Mayabeque, Héctor Silva Morales.


Cuba se dirige hacia una reapertura controlada y escalonada de sus fronteras e instalaciones turísticas, la cual tiene entre sus garantías de seguridad, que más del 90 por ciento de su población estará vacunada con el esquema establecido para tal fecha.
También, los trabajadores del turismo, transporte, aduana, inmigración y la aviación, de conjunto con los de Salud Pública, fueron de los primeros en ser vacunados, y antes del 15 de noviembre se les aplicará una dosis de refuerzo.
Como preámbulo el Ministerio de Turismo eliminó la cuarentena obligatoria de los viajeros internacionales al arribo al país desde el pasado 7 de noviembre y la realización del PCR (reacción en cadena de la polimerasa) de entrada en frontera.
Todos los viajeros internacionales (cubanos o extranjeros) que lleguen a la isla deberán presentar un pasaporte de salud o certificado internacional antiCovid-19 de aquellas vacunas certificadas por las agencias reguladoras correspondientes.
En el caso de los que no presenten pasaporte de salud o certificación internacional de vacunación, deberán portar al arribo una certificación de PCR negativo a la enfermedad, realizado no más de 72 horas antes de viajar, en un laboratorio acreditado en el país de origen.
Para la reapertura del turismo Cuba decidió restablecer gradualmente los arribos y salidas de viajeros, permitir la permanencia de embarcaciones de recreo en aguas territoriales, y además, se espera retomar la entrada de cruceros a partir de diciembre, según previsiones del Ministerio de Transporte.
MÁS NOTICIAS
Cuba, el próximo paraíso nupcial del Caribe
Cuba, el próximo paraíso nupcial del Caribe Una colaboración de Rachell Cowan Canino "Cada lugar debe tener una historia que contar", afirmó la experta [...]
«Baila en Cuba» presenta su programa académico
"Baila en Cuba" presenta su programa académico El evento internacional Baila en Cuba 2025 que organiza la Agencia de Turismo Cultural Paradiso presenta su [...]
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador Con la adición de El Salvador, Argentina ha llegado a acuerdos de Cielos Abiertos [...]
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales ESICUBA reafirma su compromiso con la formación continua y el intercambio de conocimiento al anunciar la realización [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES