La Estancia, el reto de los sabores cubanos
Por Daily Pérez Guillén
Los productos de La Estancia S.A., empresa productora de alimentos y bebidas, saben a Cuba. Esta sociedad mercantil con capital cien por ciento cubano se distingue por sus jugos y néctares, los derivados de tomate, las bebidas alcohólicas y los productos lácteos.
“Dentro de nuestras producciones se incluye también la compota que se entrega a los niños como parte de la canasta básica normada, es un encargo social”, subraya Liber Sifontes, su director de Ventas, cuando inicia el intercambio con TTC en el recinto ferial Pabexpo.
“Acudimos a la Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria con el propósito de ubicar fuentes de financiamiento para potenciar las producciones y comercialización de estas líneas de productos y a partir de las bondades que den esos esquemas de financiamiento, garantizar el encargo social.”
Para la sociedad mercantil este resulta un objetivo esencial en aras de restablecer la presencia de la marca en la red de tiendas del país y en los establecimientos turísticos.
“El foco nuestro son las formas de gestión no estatal que tienen una capacidad de pago en divisas en el exterior pero también estamos trabajando para volver a retomar el mercado de las tiendas en divisas, el turismo donde antiguamente teníamos una fuerte presencia”, destaca el ejecutivo y aclara además que pretenden en un mediano plazo potenciar las producciones para garantizar también el mercado en moneda nacional.
“Las ganancias que se obtengan de esos esquemas dan la posibilidad de adquirir materias primas que en un por ciento elevado son importadas”, acota Sifontes.
La estancia cuenta con dos fábricas, una en Jaguey Grande, Matanzas, y otra en Sancti Spíritus. “Trabajamos con los mayores polos agrícolas del país que suministran materia prima, fundamentalmente el mango y la guayaba”.
Adelanta el director de Ventas que también tienen el propósito de impulsar nuevos acuerdos con los productores, no solo para comprar sus producciones, sino para poder participar en el financiamiento de los paquetes tecnológicos que necesitan para garantizar sus cosechas (insecticidas, abonos y otros).
MÁS NOTICIAS
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES