
La tecnología será una pieza clave en la reactivación del sector turístico Foto: makysm Yemelyanov/123rf
La Fundación ONCE celebrará de forma virtual el IV Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad, que tendrá lugar del 15 al 29 de noviembre de 2021, y contará con la colaboración de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT), según una información publicada por Expreso.
En su cuarta edición, el evento insiste en la importancia del turismo como motor de las economías de muchos países, y llama a tener en cuenta que la accesibilidad supone un incremento en las oportunidades del sector, ya que se va a poder contar con un segmento del mercado que, a pesar de los progresos realizados, aún se encuentra desatendido.
En el encuentro se tratarán temáticas relacionadas con el Turismo y Tecnología aplicadas al Turismo, pero también temáticas propias de cada ámbito, como la robótica, interacción persona máquina, impresión 3D, telemedicina, teleasistencia, exoesqueletos, wearables o videojuegos.
La cita contará con ponentes de ámbito internacional y nacional y se programarán actividades que fomenten la participación de los asistentes. Además, se habilitará un espacio de networking que facilite el intercambio de conocimiento.
«El deseo de viajar de todas las personas no se debe ver truncado porque no se las haya tenido en consideración a la hora de desarrollar los productos y servicios turísticos. Pero tampoco se ha de dejar de lado la oportunidad de obtener más beneficios por parte de los empresarios del sector turístico», señalan los promotores del congreso.
La situación provocada por la pandemia de la Covid-19, así como los consecuentes confinamientos y restricciones a la movilidad, han provocado un enfriamiento alarmante del turismo a nivel mundial con repercusiones muy negativas a nivel económico en países en los cuales el turismo es una de las fuentes principales de ingresos.
Una vez que se supere esta situación, el sector advierte que habrá una competencia feroz por recuperar los números anteriores, e incluso aumentar la cifra de visitantes.
«Y es ahí donde la accesibilidad puede ser un elemento clave y un valor añadido que le diferencie del resto de destinos competidores. Será un factor de calidad y para conseguirlo, pues la tecnología es una pieza fundamental», destacan.
El IV Congreso es una oportunidad para que los empresarios, emprendedores, estudiantes, formadores, usuarios, etcétera, pongan en común y conozcan buenas prácticas, nuevas ideas, nuevas perspectivas, soluciones y los adelantos que la tecnología, los destinos turísticos inteligentes y los productos de apoyo ofrecen para mejorar la calidad de vida de todas las personas.
MÁS NOTICIAS
Meliá entra en Honduras con su primer hotel en la isla de Roatán
Meliá entra en Honduras con su primer hotel en la isla de Roatán Meliá Hotels International ha anunciado su llegada a Honduras con la apertura de su [...]
Eurostars abre su cuarto hotel en el Caribe
Eurostars abre su cuarto hotel en el Caribe Foto: Eurostars Hotel Company Este fin de semana ha abierto sus puertas el hotel Eurostars [...]
El grupo Vila Galé abrirá en 2026 su segundo hotel en La Habana
El grupo Vila Galé abrirá en 2026 su segundo hotel en La Habana En la presentación del destino Cuba organizada por la Embajada del [...]
Ciudad Colonial capta el 8% de los turistas que visitan RD
Ciudad Colonial capta el 8% de los turistas que visitan RD David Collado, ministro de Turismo, afirmó que el 8% de los turistas que [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













