
Foto: Iakov Kalinin/123rf
El liderazgo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) está en su primera visita oficial a un Estado Miembro desde que se introdujeron las restricciones de viaje como respuesta a la COVID-19, publica la web oficial del organismo internacional.
El viaje de cuatro días a Italia (1-5 de julio) coincide con el momento en que el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo guía el reinicio del sector y los destinos del espacio Schengen abren de nuevo sus fronteras a los turistas.
Ahora, cuando las fronteras en algunas partes del mundo empiezan cautelosamente a reabrirse al turismo, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, se reúne en persona con dirigentes políticos y turísticos para cambiar de marcha. La visita oficial a Italia marca el inicio de este cambio, e incluye una serie de reuniones de alto nivel en Roma, Milán y Venecia.
Italia, “líder turístico mundial”
El secretario general Pololikashvili afirmó: “Italia es un líder turístico mundial, un firme aliado de la OMT y un país comprometido a hacer del turismo un pilar de desarrollo económico sostenible. Debemos construir sobre la base de la determinación y la solidaridad que han caracterizado nuestra respuesta conjunta a la crisis para volver a crecer, fortalecidos y mejores, con la sostenibilidad y la innovación entre nuestros principales principios rectores”.
En Roma, Zurab Pololikashvili mantuvo reuniones al máximo nivel gubernamental. Reforzar más aún la colaboración bilateral en este camino hacia la reactivación del turismo y de sus beneficios económicos y sociales fue el objetivo común de las reuniones celebradas con el primer ministro Giuseppe Conte, el ministro de Cultura, Patrimonio Cultural y Turismo, Dario Franceschini y el de Relaciones Exteriores, Luigi Di Maio, así como con la alcaldesa de la ciudad, Virginia Elena Raggi. La delegación de la OMT se reunió también con el cardenal Parolin en la Ciudad del Vaticano, dando seguimiento a la audiencia del pasado año con el papa Francisco.
En Milán, el secretario general se reunió con el alcalde Giuseppe Sala –donde adelantó la celebración de la segunda competición de la OMT para start-ups de turismo deportivo mientras la ciudad se prepara para las Olimpiadas de Invierno de 2026– y con el presidente de la región de Lombardía, Attilio Fontana.
La visita oficial finaliza en Venecia, donde el secretario general se reunirá con el alcalde y el presidente de la región del Véneto, además de con representantes del sector turístico local, para encabezar sus planes de reanudar el turismo en uno de los destinos más populares del mundo. Entre otras cosas, se hablará de un posible estudio sobre el turismo de cruceros sostenibles en el Mediterráneo, así como del papel que puede tener la gastronomía para ayudar a la región a recuperarse del impacto de la pandemia.
Además de conocer la respuesta de Italia a la pandemia de COVID-19, la visita oficial ofreció también la oportunidad de encarar el futuro e impulsar las prioridades de la OMT de hacer el turismo más sostenible, resiliente e innovador.
En el primer día del viaje, se presentó una placa especial para el aeropuerto de Roma Fiumicino con la que la OMT reconoce su compromiso con la sostenibilidad. Además, se invitó formalmente a las tres ciudades a formar parte de la iniciativa de la OMT de la Liga de Ciudades por el Turismo Sostenible.
Nombrados nuevos Embajadores Especiales para un Turismo Responsable
La visita oficial brindó también la ocasión a la OMT de poner de relieve el papel que pueden tener la gastronomía y la moda, dos de las industrias más celebradas de Italia, en el crecimiento del turismo y su transformación en un sector más diverso y relevante.
Como reconocimiento por su trabajo, el aclamado cocinero Gino Sorbillo, y el diseñador de moda, Giorgio Armani, fueron nombrados Embajadores Especiales de la OMT para un Turismo Responsable.
En su nueva función, utilizarán su estatus e influencia para promover la labor de la OMT como guía del turismo en estos tiempos difíciles y subrayar el importante papel del sector como motor económico, generador de empleo y promotor de un patrimonio cultural único.
Fuente: www.unwto.org
MÁS NOTICIAS
ALBA-TCP comienza a vivir el sueño del turismo multidestino
ALBA-TCP comienza a vivir el sueño del turismo multidestino Por Daily Pérez Guillén A avanzar en acciones concretas exhortó el secretario ejecutivo de la [...]
FitCuba2025 superó las expectativas
FitCuba2025 superó las expectativas Ministro de Turismo de Cuba Juan Carlos García Granda intercambia con la prensa momentos antes de la clausura de [...]
Ministros del ALBA-TCP tejen hoy el sueño del multidestino en La Habana
Ministros del ALBA-TCP tejen hoy el sueño del multidestino en La Habana Por Daily Pérez Guillén En breve intercambio con la prensa a propósito [...]
FitCuba2025, una feria innovadora, según presidente Díaz Canel
FitCuba2025, una feria innovadora, según presidente Díaz Canel Por Daily Pérez Guillén / Fotos: Roberto Suárez En intercambio con la prensa luego de recorrer [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES