Jornada de seafari en Jardines del Rey

Por Daily Pérez Guillén

Si estás planificando disfrutar de tus vacaciones en Cuba y gustas del mar y las actividades náuticas, Jardines del Rey es el lugar ideal en este 2024. Instalaciones y equipos renovados como saldo de la Feria Internacional de Turismo realizada en ese polo turístico a inicios de mayo, esperan por ti. 

La información que comparte Arley Rodríguez Suárez, director comercial de la Sucursal Marlin Jardines del Rey, denota la satisfacción de quienes llegan hasta el embarcadero ubicado en Cayo Guillermo. “Tenemos un número inmenso de clientes repitentes, por los servicios, por las características de la zona y sobre todo, y es la esencia de nuestro trabajo, por la satisfacción de los clientes en todas nuestras actividades que en este momento alcanza un 97 %.”

Arley Rodríguez Suárez, director comercial Sucursal Marlin Jardines del Rey. Foto: DPG/TTC.

TTC, como parte de la prensa invitada al evento más importante del sector turístico en Cuba, tuvo oportunidad de participar junto a decenas de periodistas de todo el mundo, en las excursiones y presentaciones organizadas para mostrar todos los atractivos del destino y hoy podemos contarles a nuestros seguidores. 

De la mano de los guías de la Sucursal Marinas Marlin Jardines del Rey, navegamos por la misma zona que tanto impresionó al escritor y premio nobel de literatura, Ernest Hemingway. No íbamos en el famoso barco Pilar, sino a bordo de un catamarán que nos acercó a zonas apropiadas para realizar snorkeling, a cayo Media Luna y a una de las mejores playas del Caribe.

Marinas Marlin dispone de embarcaciones seguras en Jardines del Rey para disfrutar de seafaris. Foto: DPG/TTC.

“Tenemos una fortaleza en nuestra Marina, las tripulaciones tienen más de 24 años de experiencia y esto convoca a que los clientes vengan una y otra vez”, destaca el ejecutivo de la Marlin. Con todas las garantías de seguridad y los implementos necesarios para la contemplación de los fondos marinos, llegamos al primer punto. Cientos de gaviotas posaron tranquilas ante los lentes de las cámaras y siguieron allí cuando los nadadores se sumergieron para descubrir la flora y la fauna del fondo muy cercano a la costa. 

“Nuestra sucursal se viste de gala ya que hemos actualizado varios equipamientos. En el caso del boat adventure sustituimos todas las embarcaciones por otras nuevas.  El cliente es el protagonista 100 % de esta actividad porque él conduce su propia embarcación”, comentó a la prensa Rodríguez Suárez.

La flora y la fauna marina, atractivos que se disfrutan en Jardines del Rey. Foto: DPG/TTC.

De vuelta todos al catamarán, el capitán puso proa a Cayo Media Luna. En el trayecto, alguien avisó: ¡Delfines! Ya nos habían adelantado que en estas aguas abundan y nadan con tranquilidad aunque por esta vez escaparon a las cámaras.

Con viento a favor y el azul turquesa por toda partes, nos aproximamos a la barrera de corales que circunda a Media Luna, un islote de apenas 13,7 hectáreas y una altitud máxima de tres metros sobre el nivel del mar, que además de sus bellezas naturales se ha hecho notar en la geografía cubana como “museo marino”, pues muy cerca de sus costas reposan restos de una embarcación hundida hacia 1920.

Vista al mar desde Cayo Media Luna. Foto: DPG/TTC.

Quienes se atrevieron a la aventura de escudriñar en los fondos, divisaron las diversas formaciones de corales y una muestra de las especies de peces que habitan en una de las mayores barreras de arrecifes del Caribe.

Para conocer más del paraíso que es Media Luna, desembarcamos, y a través de la línea del muelle, llegamos hasta un ranchón-restaurante con capacidad para 120 personas donde alimentos del mar se degustan como plato fuerte. En ese cayuelo, la Marlin ha logrado que todos los portadores energéticos obtengan su energía de fuentes renovables para evitar cualquier daño al medio ambiente.

Muelle en Cayo Media Luna. Foto: DPG/TTC.

Hasta allí llega también el resto de las embarcaciones que resguarda esta empresa del Grupo Cubasol. “Tenemos cinco yates que realizan diferentes actividades en todas sus modalidades, como son los charters privados y las pescas trolling. En todas estas opciones el cliente puede disfrutar de un open bar.”

Avanzaba ya la tarde cuando el catamarán se acercó a Playa Pilar en otra de las riberas de Cayo Guillermo. Tal como la describen reseñas en muchos idiomas, esta playa tan bien conservada para mantener los atributos de virgen y paradisíaca, es resguardada por enormes dunas de arena que alcanzan hasta los 16 metros de altura. 

Playa Pilar, último punto del seafari Media Luna. Foto: DPG/ TTC.

Con un plan ajustado para conocer todas las opciones vacacionales en el polo turístico Jardines del Rey, no alcanzamos a ver la puesta de sol, otro de los productos que ofrece  Marlin. “Gusta mucho y puede hacerse la reserva a través de nuestra oficina o de las agencias de viajes. Todas las opciones y productos aparecen en nuestro sitio web”, precisa el director comercial.

De regreso a la marina nos esperaba otro espectáculo. Varios turistas practicaban kitesurf. Sus siluetas en movimiento a contraluz, deslizándose, alzándose y posándose de nuevo en la superficie del mar mientras eran arrastrados por el viento, fueron el final perfecto para una jornada de seafari. 

Ya en tierra, nos aclaró Arley Rodríguez Suárez que las embarcaciones privadas también pueden realizar atraques aquí para abastecerse de agua, corriente y útiles que pudieran necesitar pues cuentan con una ferretería náutica.

Cada año se desarrolla en esta zona de Cuba el Torneo Internacional de Pesca Big Game Trolling Jardines del Rey. En 2024, entre el  24 al 29 de octubre llega la oncena edición. “Las fechas se escogen siguiendo criterios de especialistas y relacionadas con la corrida del Blue Marlin, del peto y otras especies que dan puntuación en el torneo. Tenemos muchos clientes fieles por las bondades de la zona de pesca de Cayo Guillermo”.

Ese será otro buen momento para llegar a Jardines del Rey.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES