Jardines del Rey en Cuba diversifica oferta con mira en mercado chino

Foto: Julio A. Alvite Piedra. Cortesía Grupo de Turismo Gaviota S.A.
El destino turístico Jardines del Rey, en la cayería del centro norte de Cuba, a poco más de 560 kilómetros de La Habana, diversifica sus productos con vistas a atraer a los visitantes chinos, según explica una nota de Xinhua.
Situado en la provincia de Ciego de Ávila, cuarto destino turístico de la isla caribeña, el archipiélago Jardines del Rey cuenta con casi 2.000 habitaciones repartidas en tres cayos, uno de ellos en vías de convertirse en destino de alto estándar.
Los visitantes extranjeros que llegan a este polo turístico destacan la náutica recreativa como principal atracción del destino. Arley Rodríguez, director comercial de la sucursal Marinas Marlin Jardines del Rey, explicó a ese medio chino que cuentan con varios productos náuticos pensados para que el cliente entre en contacto con las bondades naturales de la zona.
Dos catamaranes con capacidad para 80 personas realizan los safaris hacia las barreras coralinas, una de las mayores del Caribe, que circundan a Media Luna, un islote de apenas 13,7 hectáreas y una altitud máxima de tres metros sobre el nivel del mar. Además de sus bellezas naturales, el islote destaca en la geografía cubana como «museo marino», pues muy cerca de sus costas reposan restos de una embarcación hundida hacia 1920.
«Tenemos un número inmenso de clientes repitentes por los servicios y por las características de la zona», dijo Rodríguez, quien también es guía de los safaris marinos. Añadió que actualmente confeccionan productos que se ajusten a los gustos de los turistas chinos, pues es un mercado al que les interesa llegar. «El turismo chino puede acoplarse muy bien a todas nuestras actividades», aseguró.
Precisó que el objetivo tanto de los turoperadores como el personal del polo turístico es lograr la inserción y repitencia del mercado chino en el destino Jardines del Rey. Según explicó, la visita a Playa Pilar, una de las mejores conservadas del país por mantener los atributos de virgen y paradisíaca, y resguardada por enormes dunas de arena que alcanzan hasta los 16 metros de altura, es otro de los atractivos del lugar.
El kitesurf en áreas de playa habilitadas para esa diversión también destaca entre las opciones que ofrecen a los veraneantes que disfrutan de las 23 instalaciones hoteleras de ese destino turístico cubano.
La isla caribeña recibió hasta el cierre de mayo pasado 1.174.888 turistas internacionales, un ascenso del 102,7 por ciento frente a similar período de 2023, lo que significó 30.954 visitantes más con relación al año anterior, de acuerdo con el informe publicado el sábado por la Oficina Nacional de Estadística e Información.
Para el 2024 las autoridades han afirmado que esperan el arribo de unos 3,5 millones de visitantes foráneos.
Fuente: Xinhua
MÁS NOTICIAS
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
Enjoy Travel Group anuncia su presencia en FitCuba2025
Enjoy Travel Group anuncia su presencia en FitCuba2025 Enjoy Travel Group anuncia su participación en la 43ª edición de la Feria Internacional de Turismo [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES