IV Evento Asia – La Habana concluye con una subasta benéfica para la salud infantil

Por Yoanna Cervera Hernández

El IV Evento Asia – La Habana cerró oficialmente con una subasta que recaudó 30,500 dólares, parte de los cuales serán destinados a la sala de pediatría del Instituto Nacional de Oncología y Radiología Zoilo Marinello. Organizada por la Empresa Caracol Este Vedado y su Casa del Habano del Hotel Habana Libre Tryp, perteneciente al Grupo Cubasol del Ministerio de Turismo, la cita celebró el 65 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Cuba y China.

El Salón de los Embajadores del emblemático hotel capitalino acogió el momento culminante de la noche, con la subasta de un exclusivo humidor creado por artistas del Grupo D. Cuba, en colaboración con el Fondo Cubano de Bienes Culturales de Pinar del Río. 

Acompañando al humidor se subastaron 80 tabacos de la marca Ramón Allones Absoluto Edición Limitada 2024, una caja de la prestigiosa marca Cohiba Behike 54 y 56, un estuche conmemorativo 30 aniversario de la Gloria Cubana con unidades de Sublime Extra, una caja Quair Dorsay 50 aniversario, una botella de Ron Havana Club 15 Años y otra de Don Pancho del portafolio de Cuba Ron.

El comprador final, Jams Lin, representante de Hong Kong, expresó su satisfacción por haber formado parte. «Es mi primera vez en el evento y en la subasta. Me ha encantado la experiencia y el tabaco cubano es realmente excepcional. Además, saber que los fondos recaudados serán destinados a la salud pública y a los niños enfermos me hace sentirme aún más agradecido», comentó en exclusiva para TTC.

La Subdirectora Comercial de Caracol Este Vedado, Mayara Zulueta Díaz, destacó la diversidad de países presentes en esta edición, con más de 40 participantes de lugares como China, Japón, Estados Unidos, Italia, Turquía y Canadá. También resaltó las nuevas propuestas del programa, como la visita a la finca y la fábrica de tabaco, que tuvieron una gran acogida entre los asistentes. «Las ventas han sido muy positivas porque los productos ofrecidos generaron gran interés. Además, las actividades del evento fueron muy atractivas para nuestros clientes», comentó Zulueta.

Un momento especial de la noche fue el homenaje a Yolanda Medina, una de las figuras más influyentes en la cultura del habano en Cuba. Medina fue reconocida por su incansable dedicación al mundo del tabaco y su legado en la industria.

El evento también incluyó una emotiva presentación de la Escuela Cubana de Wushu, dirigida por el Maestro Roberto Vargas Lee. «Leyenda China», la coreografía interpretada junto a la voz de Rafael Espín, fusionó de manera sublime las tradiciones culturales de China y Cuba.

Con la vista puesta en el futuro, se anunció que la quinta edición del evento Asia – La Habana se celebrará del 5 al 9 de octubre de 2026. Este encuentro busca consolidarse como parte de la agenda del tabaco cubano mientras muestra su capacidad para fusionar la tradición del habano con la cultura y otros productos premiums de Cuba.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES