
Con la ecogastronomía y la modernidad como tema central, el Festival Internacional Varadero Gourmet comenzó este lunes en el Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero.
Tras dos años sin celebrarse debido a la pandemia de COVID-19, la décimo segunda edición del evento regresa con el objetivo de promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre empresarios y profesionales de la Gastronomía y coctelería.
A la cita, que tiene lugar con el auspicio del Ministerio de Turismo de Cuba, la OSDE CUBASOL, y la Empresa Extrahotelera Palmares, asisten empresarios y especialistas vinculados a la gestión, capacitación y comercialización de bebidas y alimentos, tanto nacionales como internacionales, de los sectores estatal y privado.
Se unen a ellos profesores y académicos que promueven el progreso de la coctelería, la gastronomía y la prestación de servicios en este ámbito; así como clientes de todo el país, en especial de Varadero, La Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santiago de Cuba.
El 12 Festival Internacional Varadero Gourmet, quedó oficialmente inaugurado con el corte de cinta por parte del primer Ministro cubano Manuel Marrero, y la viceprimera Ministra de Turismo (Mintur) de Cuba, María del Carmen Orellana.
Al hacer uso de la palabra, el Primer Ministro cubano destacó la necesidad de defender y desarrollar el concepto de la Agroecología en el contexto cubano; así como estimular la presencia de la inversión extranjera en aras de constribuir a la sostenibilidad y a lograr la amplia variedad de productos que requiere el concepto Gourmet.

«Hablar de calidad es hablar del presente y el futuro del turismo, pues es el elemento de peso al momento de elegir un destino», concluyó Marrero, no sin antes añadir que «eventos como estos son necesarios para lograr un turismo cada vez más competitivo».
Por su parte Orellana calificó el evento como una «celebración por el buen gusto, que constribuye a elevar e impulsar la gastronomía cubana».
Junto a ellos intervinieron en la inauguración el gobernador de Matanzas, Mario Sabines; la delegada del Mintur en la provincia, Ibis Fernández; el vicepresidente Primero de CUBASOL, Luis Martínez, y el director General de la Empresa Extrahotelera Palmares, Jorge Luis Acosta; entre otros funcionarios del ramo.calificó el evento como una «celebración por el buen gusto, que contribuye a elevar e impulsar la gastronomía cubana» .
MÁS NOTICIAS
Vila Galé Hotéis crece en Cuba
Vila Galé Hotéis crece en Cuba Por Daily Pérez Guillén La cadena hotelera portuguesa Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES