
El webinar Impacto del COVID en la economía mexicana y el turismo, dirigido a Presidentes y Enlaces de Pueblos Mágicos y con Encanto, Presidentes de Consejos Ciudadanos y prestadores de servicios turísticos de diferentes municipios de la entidad mexicana tuvo lugar este jueves como parte del plan de trabajo de la Subsecretaría de Turismo del Estado de México.
El evento virtual persiguió el propósito de generar una visión global del entorno turístico y diseñar estrategias para la reactivación del sector.
En tal sentido, la Subsecretaria de Turismo, Denisse Ugalde Alegría, habló de los ejes que la Secretaría de Cultura y Turismo trabaja, donde destaca la implementación de protocolos sanitarios que otorguen certeza y confianza a los visitantes, herramientas financieras y digitales para el comercio electrónico y creación de catálogos de experiencias turísticas, a través de talleres próximos a comenzar y enfocados a Pueblos con Encanto.
Valeria Moy, Directora General del Instituto Mexicano para la Competitividad y especialista en temas financieros, nombrada por la revista Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas en México, habló, a su vez, del crecimiento económico del país en los últimos años, dejando en evidencia el azote económico provocado por la pandemia y que a la fecha sigue generando estragos y una recuperación lenta en la economía del país y del mundo.
Moy enfatizó que el turismo es, por mucho, una de las actividades que más contribuyen al crecimiento económico, sumando un porcentaje del ocho por ciento del PIB nacional, mismo que durante el año 2020 fue reducido por los efectos del COVID-19.
Agregó que la pandemia llevó a los prestadores de servicios turísticos a modificar, cambiar e incluso detener sus actividades para la seguridad de ellos y la sociedad; pese a que la recuperación ha sido tardía, el avance en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico y el esfuerzo en conjunto reactivarán económicamente el sector, proyectando un crecimiento de al menos siete por ciento para este año.
Asimismo, Moy invitó a los asistentes a explotar los espacios al aire libre, y en contacto con la naturaleza, para generar confianza a destinos como los del Estado de México.
Por su parte, Alonso Vega Noguez, Director General de Promoción, Operación y Calidad Turística destacó que desde la Secretaría de Cultura y Turismo y por instrucción del Gobierno estatal, la prioridad es mantener e impulsar la reactivación del sector turístico, en beneficio de los mexicanos.
(Con información de Todotexcoco)
MÁS NOTICIAS
Air Europa estrena vuelo a Estambul con conexión desde RD
Air Europa estrena vuelo a Estambul con conexión desde RD Air Europa inauguró su nueva ruta a Estambul, con un Boeing 787 Dreamliner que [...]
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que en la pasada Feria internacional de ALBA-Turismo, celebrada [...]
Señalan riesgos para el Caribe por dependencia del turismo
Señalan riesgos para el Caribe por dependencia del turismo La excesiva dependencia del turismo a los desafíos demográficos generan persistentes retos para países del [...]
República Dominicana y Puerto Rico, lideran las búsquedas en el Caribe
República Dominicana y Puerto Rico, lideran las búsquedas en el Caribe Foto: Unsplash La demanda de turismo internacional hacia el Caribe muestra [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES