
El turismo de trabajo se centra en promover espacios de relajación que a su vez cuenten con la infraestructura necesaria para las jornadas laborales. Foto: Pixabay.
Una de las cadenas hoteleras con destinos en el caribe que ha promovido esta línea de mercado es Hillton Hotels, que actualmente publicita los lugares de trabajo «relajado» desde sus redes sociales.
La cadena se ha enfocado en ofrecer este tipo de espacios pensados para el trabajo remoto en las principales ciudades de América Latina. Los aspectos esenciales que ha priorizado para el logro de ese fin han sido, detalla Reportur, la conexión a Internet de alta velocidad, instalaciones con mobiliario adecuado para trabajar y espacios para encuentros de negocios y reuniones, sin dejar de lado los sitios para relajarse después de un día de trabajo.
En el Hilton Buenos Aires, con fácil acceso a aeropuertos locales e internacionales, cerca de las principales atracciones turísticas, ofrece al huésped, entre otras cosas, la piscina del hotel con vista al icónico Puente de Las Mujeres.
En el caso de Brasil, el Hilton Sao Paulo Morumbi cuenta con workspaces, y dispone de un estudio con pantalla verde o panel led, sistema de sonido de calidad y transmisión con conexión a Internet de alta velocidad, para realizar transmisiones en vivo.
If you’re reading this in your same-old workspace, it’s time to switch up the scenery and reimagine your workday. Screenshot and share what destination gets to be your new office. #WorkFromAnywhere pic.twitter.com/ijEqT4j6hv
— Hilton (@Hilton) February 19, 2021
En Colombia se destacan el Hilton Bogotá Corferias, ideal para visitar la capital por negocios o vacaciones, con una estratégica ubicación dentro del único Distrito de Ferias, Eventos y Convenciones de Latinoamérica y a 15 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado. Y también está la opción del Hotel Hilton Cartagena, que ofrece un espacio ideal para trabajar con vistas al Mar Caribe.
Por último, el Hotel Hilton Lima Miraflores, en la capital del Perú, se destaca por los WorkSpaces by Hilton que garantizan conectividad, escritorios y sillas adecuadas, y «room service» para ejecutivos y empresarios que prefieren nuevos y cómodos espacios donde descansar sin dejar de lado su trabajo.
El workation: trabajo y vacaciones
Recortar tiempos de ida y vuelta a la oficina, la oportunidad de habitar en espacios más amigables con la calidad de vida, dar a la familia espacios más serenos, la ocasión de circular el mundo con más liviandad, todas esas son ventajas de esta tendencia de trabajar desde lugares turísticos. La llamada “workation” permite alargar la estancia en segundas residencias o en sitios de veraneo, programar viajes por más tiempo con la familia o amigos.
El término, que se hizo relevante desde hace años en Estados Unidos, el país que lidera las opciones de trabajo remoto en el mundo, combina las palabras en inglés work y vacation, que fusiona conceptos opuestos para definir el modo en el que muchos teletrabajadores deciden pasar muchos meses del año.
MÁS NOTICIAS
Lácteos Mariel vuelve a Hostel Cuba 2025 con nuevas producciones
Lácteos Mariel vuelve a Hostel Cuba 2025 con nuevas producciones Por Daily Pérez Guillén Dos años atrás Lácteos Mariel, empresa de origen italiano asentada [...]
Hostel Cuba 2025 por más soluciones innovodoras para el turismo
Hostel Cuba 2025 por más soluciones innovodoras para el turismo Por Daily Pérez Guillén Hostel Cuba 2025, "un evento que facilita la exposición para [...]
Italia y Cuba fortalecen nexos empresariales en Hostel Cuba 2025
Italia y Cuba fortalecen nexos empresariales en Hostel Cuba 2025 Por: Daily Pérez Guillén Hostel Cuba 2025 registra una relevante participación de empresas italianas [...]
Sector HORECA y turismo
Sector HORECA y turismo Por: Redacción TTC Hoteles, restaurantes y cafés se engloban en el llamado sector HORECA asociado a los negocios que brindan [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES