
Directivos hoteleros Varadero, el mayor y más importante de Cuba, coincidieron en destacar los resultados en arribo de turistas y eficiencia económica alcanzados hasta ahora durante la actual temporada invernal, según Prensa Latina.
Llilian Ruiz y Yoel Hernández Lantigua, subdirectores generales respectivos de los alojamientos Iberostar Selection Varadero y Meliá Las Antillas, concordaron en pronósticos optimistas para 2022, en un encuentro aquí con periodistas.
La eficiencia, nuevas actuaciones con servicios personalizados, y los rigurosos protocolos sanitarios motivados por la Covid-19, han matizado la labor de los empleados del ramo, indicaron los especialistas.
Sin los niveles de años precedentes, este polo de sol y playa mantiene en operaciones 43 hoteles bajo estrictas medidas de bioseguridad contra el coronavirus SARS Cov-2, y una media de aforo entre el 60 y el 75 por ciento de la capacidad de cuartos.
“El cliente aprecia y manifiesta seguridad por el proceso vacunatorio en Cuba”, señaló Ruiz a Prensa Latina y agregó: “los programas de animación los hacemos sin grandes formatos, muchas actividades en áreas abiertas como cenas en zonas de playa”.
Mencionó a Rusia, Alemania, Canadá, Reino Unido y al mercado local como los mayores emisores de clientes al Iberostar que han permitido cumplimientos en recepción de turistas, ingresos, venta de opcionales y balance positivo en los acápites de gastos y utilidades.
Hernández Lantigua, por su parte, comentó que el tránsito por la pandemia ha aportado a la cultura de la hotelería.
“Hoy practicamos, por ejemplo, el servicio asistido en la mesa bufet el cual significa más higiene y seguridad. Se ha empleado siempre el nasobuco en la elaboración de alimentos y ahora se ha extendido á bares, dependientes, camareras y eso también es un aporte para incrementar la higiene”, señaló.
Destacó que el principal valor del hotel son sus trabajadores “muy comprometidos en brindar una atención de calidad a los clientes, en una de las mejores zonas de la playa de Varadero, con extensas áreas exteriores que propician una recreación y disfrute descentralizado.
Pertenecientes a la local Cubanacán, en operación conjunta con las españolas Iberostar y Meliá, los dos inmuebles se ubican en esta ciudad-turística de la provincia de Matanzas, a 140 kilómetros al este de La Habana, con una planta de 52 instalaciones y más de 21 mil 600 habitaciones para la industria del ocio.
MÁS NOTICIAS
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre La Península de Zapata, el [...]
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Casi tocamos las nubes. [...]
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES