Hoteles de Iberostar Cuba mantienen la Certificación EarthCheck Plata
Una colaboración de Rachell Cowan Canino
La cadena Iberostar Cuba Hotels & Resorts consolida su liderazgo en turismo sostenible al mantener, por varios años consecutivos, la Certificación EarthCheck Plata en cuatro de sus propiedades: el Iberostar Grand Trinidad, Iberostar Gran Packard, Iberostar Selection Varadero e Iberostar Selection Holguín.
Este reconocimiento los ubica en un selecto grupo internacional de operadores turísticos comprometidos con los más altos estándares ambientales, avalados por EarthCheck, el programa global que evalúa prácticas sostenibles en la industria de viajes.
Cada uno de estos hoteles ha implementado medidas innovadoras para reducir su impacto ecológico. El Iberostar Grand Trinidad, un establecimiento cinco estrellas, combina lujo y sostenibilidad con iniciativas como la optimización de recursos hídricos y energéticos. En La Habana, el Iberostar Gran Packard destaca por ser pionero en eliminar el plástico de un solo uso de sus habitaciones, sustituyéndolo por alternativas biodegradables.
Por su parte, el Iberostar Selection Varadero se ha convertido en referente del Caribe por su modelo de economía circular, donde los residuos de sus operaciones se reutilizan o reciclan. Mientras tanto, el Iberostar Selection Holguín aprovecha su privilegiada ubicación —rodeada de tres parques naturales y una playa virgen— para promover la conservación de ecosistemas locales mediante programas de protección de biodiversidad.
Iberostar Cuba ha integrado la sostenibilidad como pilar fundamental de sus operaciones. Entre sus logros destacan la eliminación progresiva de plásticos desechables en toda su cadena, la implementación de políticas «cero desechos» a vertederos, impulsando el compostaje y el reciclaje y la reducción de su huella de carbono mediante el uso de energías limpias y proveedores locales.
EarthCheck, reconocido como el sello de sostenibilidad más riguroso del sector, evalúa anualmente aspectos como eficiencia energética, gestión de residuos y responsabilidad social.
Con estos resultados, Iberostar Cuba no solo demuestra que la rentabilidad y la sostenibilidad pueden ir de la mano, sino que también inspira a otros actores del sector a adoptar prácticas similares. En un contexto global donde los viajeros valoran cada vez más el turismo responsable, estas certificaciones posicionan a Cuba como un destino comprometido con el futuro del planeta.
Los huéspedes de estos hoteles pueden disfrutar de experiencias premium mientras contribuyen, a un modelo turístico más verde y ético. Para Iberostar, este es solo el inicio de un camino que busca ampliar con nuevas metas ambientales en los próximos años.
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES