
Relatos de Guías, programa de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur en Chile, permite a los turistas tener un acercamiento virtual a diversos destinos antes de optar por el viaje real, una estrategia inteligente para la reactivación del sector en la nación andina, refiere hoy el medio local El Mostrador.
Los turistas pueden conocer los distintos rincones del país y preparar sus viajes de escapada o vacaciones por Chile, gracias a las sesiones virtuales de Relatos de Guías que se transmiten en distintas regiones del país y los guías turísticos de sus destinos han podido continuar desarrollando sus labores tras la interrupción impuesta por la situación sanitaria.
“Uno de los grupos más afectados dentro del turismo durante esta crisis han sido los guías de turismo, por lo que este programa ha sido fundamental para entregarles, por una parte, un respiro económico, al estar asociado a un pago de $620 mil para cada guía, pero también la confianza en que este periodo pasará y el turismo se pondrá de pie. Son más de $2.100 millones los que como gobierno destinamos para el apoyo exclusivo de estos profesionales desde tres ejes: empleabilidad, formalización y formación”, afirmó el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte.
Por su parte, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, destacó la contribución de Relatos de Guías en estos momentos.
“Son $1 600 millones los que implican este trabajo con el que esperamos llegar a 2 300 guías de todo Chile, un aporte monetario muy necesario para estos profesionales del turismo que, por meses, tuvieron que congelar sus operaciones. Asimismo, debemos estar conscientes de que estamos en una era altamente tecnologizada, por lo que una iniciativa como Relatos de Guías viene a responder al desafío de la digitalización, puesto que el uso de la tecnología se ha vuelto fundamental para impulsar la competitividad de las empresas del sector”, explicó la autoridad.
Relatos de Guías es parte de un plan mayor de apoyo a los guías de turismo, el cual considera acciones enfocadas en la generación de empleo, además de capacitación y formalización por una inversión de $2 100 millones en Chile.
(Con información de El Mostrador)
MÁS NOTICIAS
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES