
Conocida como el corazón del mundo maya, esta nación podría ser el paraíso para quienes busquen protagonizar un viaje de descubrimiento desde múltiples aristas, ya sea desde la biodiversidad o desde la historia y la arqueología; una experiencia de inmersión en los orígenes mismos de la cultura que aún pervive en esta región del mundo.

Pletórico de tesoros arqueológicos, este país cuenta con ciudades antiquísimas y grandes parques y sitios precolombinos, donde el viajero podrá apreciar la huella de los primeros habitantes del continente latinoamericano. Descuella entre estos sitios, por su valor histórico, el Parque Nacional Tikal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.

La biodiversidad de la nación guatemalteca le permite contar con más de 300 microclimas, más de 30 volcanes, así como lagos, cenotes, ríos subterráneos, cascadas… ideal para los amantes del trekking, del camping y de la aventura.

En este segmento de experiencias de viaje destacan San Juan La Laguna, un encantador pueblo rodeado de montañas ubicado a la orilla del Lago Atitlán. Asimismo, el exuberante bosque tropical de Chisec, en Alta Verapaz, permite a los más osados vivir momentos de pura adrenalina al adentrarse en sus cuevas y realizar descensos rápidos en excitantes rutas de rapel o tubos.
Mayoristas costarricenses 🇨🇷 visitaron destinos turísticos de nuestro país 🇬🇹como parte de la reactivación económica, por medio de una gira de familiarización recorrieron los principales destinos como el Lago de Atitlán, La Antigua Guatemala, Petén y la Ciudad de Guatemala 🤩 pic.twitter.com/XB5vVzhiHG
— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) November 15, 2021
Justamente desde este mes de noviembre y hasta abril, Guatemala recibe a las ballenas jorobadas, las cuales circundas sus playas en la costa del Pacífico. En la aldea Las Lisas, en Chiquimulilla, Santa Rosa —a 160 kilómetros de la capital—, el viajero podrá disfrutar de este privilegio; aunque son los meses de febrero y marzo los más propicios para contemplar este regalo de la naturaleza.
Pero Guatemala es también destino de cruceros. Con la llegada del Celebrity Millennium a la terminal “Marina Pez Vela”, en Puerto Quetzal, el país dio inicio a la temporada de cruceros, que permite a visitantes de todo el mundo conocer por un periodo de 10 a 14 horas las maravillas naturales y culturales de este destino centroamericano, y de paso prometerse un regreso más prolongado.
Y para aquellos que prefieran las actividades más relajadas, encontrarán en Playa Blanca el sitio perfecto donde reponer energías, o acaso ese rinconcito de amor para compartir con el ser amado. A propósito, el evento Guatemala Romántica puede resultar muy útil para quienes elijan esta tierra para celebrar el amor.
Gracias a @AntiguaHills por recibirnos y dar la bienvenida a #GuatemalaRomantica💞 pic.twitter.com/Y7KElVVizj
— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) November 17, 2021
De acuerdo con datos ofrecidos por el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), hasta el 30 de septiembre de este año el país había recibido a 402,254 de visitantes internacionales, lo cual ha generado $255 millones en concepto de divisas.
El Corazón del Mundo Maya❤️ ha recibido a 402,254 visitantes internacionales, hasta el 30 de septiembre de este año, lo cual ha generado US $255 millones en concepto de divisas.#Guatemala 🇬🇹 continúa avanzando en la recuperación del turismo. Detalles➡️https://t.co/oUW6vMeWXu pic.twitter.com/oo8q3fnIiE
— CATA Centroamérica (@CATA_AgenciaCA) November 9, 2021


A tono con el espíritu de reactivación turística que se vive en toda la región de América Latina y el Caribe, Guatemala no se queda atrás y continúa trabajando para convertir este destino en uno de los más atractivos de Centroamérica, y que ello logre, al unísono, generar riqueza en las comunidades y mejorar la calidad de vida de quienes habitan las tierras y aguas en las que otrora floreciera en todo su esplendor el mundo maya.


MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES