«Un viaje, infinitas historias». Primer Foro Multidestino desde La Habana
Por Daily Pérez Guillén
Cuba busca incrementar el turismo multidestino en la región de América Latina y el Caribe. Con ese propósito desarrolla los días 26 y 27 de junio el I Foro Multidestino al que han acudido representantes de Venezuela y Honduras, junto al empresariado del sector nacional.
«Nos reúne hoy una visión poderosa, transformar nuestras fronteras geográficas en puentes turísticos y nuestras fortalezas nacionales en sintonías regionales”, expresó en las palabras inaugurales del evento la viceministra de Turismo de Cuba, Yamily Aldama.
Esta apuesta para convertir los países del área “en un gran destino integral”, tiene en cuenta “la diversidad cultural, riqueza natural, infraestructura en crecimiento y sobre todo, la calidez de nuestra gente”, recalcó la funcionaria, quien exhortó a “cerrar ciclos, conectar voluntades y diseñar paquetes de viaje listos para venderse en mercados emisores tan diversos como Europa del Este, Asia Oriental, la propia región de América Latina y el Caribe”.
Al Hotel Meliá Cohiba, sede del encuentro, asisten directivos de 16 agencias de viajes, comerciales de cadenas hoteleras nacionales e internacionales, representantes de la aviación civil y de las empresas que brindan ofertas extrahoteleras en todo el país.
El Foro pretende ser un espacio útil para construir propuestas conjuntas que enriquezcan la oferta turística regional, así como articular esfuerzos, fortalecer alianzas estratégicas y avanzar hacia un turismo más conectado, sostenible e inclusivo.
Oscar Enrique Díaz, especialista comercial del Mintur, destacó las potencialidades de Cuba para ese propósito, entre las que se encuentran sus balnearios, la conexión con 29 países mediante 39 líneas aéreas y los vínculos con 51 naciones para establecer operaciones de este tipo en un escenario que prevé la reserva de unos nueve millones de asientos en aviones para llegar a esta parte del mundo.
Puntualizaron autoridades del sector que ya existen acuerdos multidestino de Cuba con China, Rusia y Turquía, que muestran posibilidades para el futuro inmediato.
En los últimos meses la Mayor de las Antillas ha impulsado varias iniciativas con el objetivo de crear ofertas de este tipo. Durante la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025) celebrada en mayo pasado en La Habana se desarrolló un encuentro con autoridades del turismo de los países que integran la ALBA-TCP..
Apenas dos jornadas atrás, el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, desde Bogotá invitaba a pensar en visas “que puedan servir para varios países, como sucede con el espacio Schengen en Europa” y a examinar ·cómo lo ha hecho el mundo y aplicarlo en la región para atraer beneficios comunes de flujos turísticos tan lejanos”.
MÁS NOTICIAS
Operador hotelero ruso gestionará un hotel en Cuba
Operador hotelero ruso gestionará un hotel en Cuba El Grupo Hotelero Cosmos, el mayor operador hotelero de Rusia, y el grupo turístico cubano Gaviota [...]
BioCubaCafé: La revolución del café cubano que capta la atención internacional
BioCubaCafé: La revolución del café cubano que capta la atención internacional Foto: Luigi Lavazza S.p.A. Una colaboración de Rachell Cowan Canino La [...]
Gaviota e Iberostar inician nuevo modelo de gestión hotelera en Cuba
Gaviota e Iberostar inician nuevo modelo de gestión hotelera en Cuba El Grupo de Turismo Gaviota S.A. e Iberostar Cuba Hotels & Resorts firmaron [...]
Los dos líderes de Dominicana reciben las máximas distinciones
Los dos líderes de Dominicana reciben las máximas distinciones La directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona y el director Regional para las Américas [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES