
Foto: www.ifema.es
La próxima edición de la Feria internacional de Turismo, FITUR 2021 se celebrará del 19 al 23 de mayo, según han acordado IFEMA y el Comité Organizador del evento, tras una meditada decisión que, de forma excepcional, sitúa a esta convocatoria como esencial para la recuperación del negocio turístico, en unas fechas que permitirán preservar su alto impacto internacional y con ello, favorecer el re-encuentro profesional de empresas, países y destinos y el impulso tan necesario de la actividad turística mundial.
En la reunión del Comité Organizador de FITUR, encabezado por el Presidente de IBERIA, Javier Sánchez Prieto, también han intervenido el Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; el Secretario General de OMT, Zurab Pololikashvili; el Presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, Jorge Marichal; el Presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje, CEAV, Carlos Garrido, y el Presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, entre otros.
Por su parte, IFEMA está centrando todos sus esfuerzos en presentar una edición destinada a contribuir a la recuperación del turismo en un momento en que el papel dinamizador de FITUR es crítico y decisivo. Para ello, es particularmente importante poner el foco en optimizar su capacidad de convocatoria, además de enriquecer sus contenidos especializados y nuevos nichos de negocio, así como en potenciar espacios de conocimiento que contribuyan a relanzar la actividad turística, nacional e internacional, como uno de los grandes motores de crecimiento económico del mundo y muy especialmente en España, donde el sector turístico es el más importante, tanto en términos de PIB, como de empleo.
FITUR cuenta con el apoyo unánime de la industria turística de España y es actualmente la segunda feria más importante del mundo y primera en su impacto en el ámbito iberoamericano. Cada edición reúne a más de 11.000 empresas de 165 países, así como representaciones oficiales de gran parte de las naciones del mundo.
Constituye además el mayor acontecimiento en España en torno al negocio turístico, con más de 250.000 asistentes de todo el mundo, así como en cuanto a innovación y promoción de nuevos segmentos de turismo, liderazgo tecnológico en gestión turística, y herramienta de transferencia de conocimiento.
Su alta representatividad está igualmente reconocida a través del respaldo de la Organización Mundial del Turismo, OMT, con sede en Madrid; vínculo que también se materializa en el ámbito de la Junta Directiva de Miembros Afiliados de la OMT que actualmente preside IFEMA/FITUR.
Su convocatoria anual representa un impacto económico de 330 millones de euros, con la consecuente repercusión directa en la recuperación de la actividad turística y dinamización de los sectores vinculados al turismo en Madrid.
Fuente: www.ifema.es
MÁS NOTICIAS
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así [...]
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe Hoteles de Cuba resultan galardonados como los mejores de la modalidad Todo Incluido del Caribe, de [...]
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES