FitCuba2025, una feria innovadora, según presidente Díaz Canel

Por Daily Pérez Guillén / Fotos: Roberto Suárez

En intercambio con la prensa luego de recorrer la Feria Internacional de Turismo de Cuba 2025, el presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez, comentó que esta cita «es una demostración de las múltiples cualidades y potencialidades» del país.

«Totalmente innovadora. Aquí se han presentado expresiones de turismo de salud, comunitario, agrícola, agroecológico, entre otros. Además, se han diseñado circuitos que impactan directamente en las localidades cubanas, en nuestra geografía y en la vida de los cubanos en sus comunidades», amplió.

Resaltó que se defiende con mucho énfasis el concepto de turismo sostenible, que armonice lo económico, lo social, lo cultural y, sobre todo, lo medioambiental.


De acuerdo con el presidente, FitCuba2025 refleja la integración de dos pilares fundamentales de la gestión de gobierno: la transformación digital de la sociedad y la ciencia e innovación. «Aquí se han exhibido desarrollos cubanos para digitalizar la actividad turística, como plataformas para automatizar servicios, hoteles y productos turísticos completos. La capacidad innovadora del turismo en Cuba se manifiesta en su adaptabilidad a tiempos difíciles, planteándose nuevas metas, opciones y visiones».

Informó Díaz Canel que se ha mejorado el confort de unas 80 mil habitaciones de la planta hotelera del país,  alineándolas con un diseño más ambientalista.

La prensa china acreditada en Cuba interrogó al mandatario en relación con la presencia del país asiático como invitado de honor. «China ha mostrado sus bellezas naturales, pero, sobre todo, en su pabellón destacan los elementos históricos y culturales, presentando de manera original las esencias de su civilización».

Valoró al mercado chino como una oportunidad enorme para Cuba. «Imaginen un país tan grande, con una población inmensa, lazos históricos de amistad y un pueblo cuya cultura y desarrollo admiramos. El consenso con el presidente Xi Jinping ha sido claro: China puede apoyar el desarrollo de Cuba mediante un flujo creciente de turistas».

Agradeció a las agencias, operadores, al Ministerio de Cultura y Turismo de China, y a su embajada en Cuba por su presentación en la cita. «Mañana, cuando la Feria se abra al público, el pueblo cubano tendrá la oportunidad de conectarse con la cultura china a través de este espacio».

En relación con el complejo escenario económico que vive Cuba, reconoció que después de la pandemia ha costado trabajo recuperar la actividad turística. «En primer lugar, está el reconocimiento al bloqueo y a toda la campaña de intoxicación mediática que existe, así como las presiones para que no se visite Cuba. Esto forma parte de la agresividad de la política de los Estados Unidos, una política muy perversa, porque al cortar el turismo, se impide que las personas viajen a otro país, se obstaculizan los nexos culturales y los vínculos entre naciones».

FitCuba es el evento profesional más relevante del turismo que se organiza cada año en el archipiélago caribeño.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES