Fihav 2025, expresión de un país se empeña en avanzar

Por Daily Pérez Guillén

Cuba asegura que dará pasos firmes para modernizar su economía y ofrecer un entorno más dinámico, más transparente y con mayores facilidades y garantías para quienes apuesten por su futuro. Así lo expresó el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranejera, Oscar Pérez – Oliva Fraga en las palabras de bienvenida de la cuadragésima primera edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav).

«Queremos relaciones de beneficio mutuo y aliados que como nosotros crean en la capacidad de construir un futuro mejor, expresó el también vice primer ministro en la ceremonia a la que asistió el presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez y el primer ministro, Manuel Marrero.

Enfatizó en que más que un evento comercial, Fihav es sobre todo la expresión de un país que resiste, que crea, que se empeña en avanzar, incluso cuando las circunstancias son desafiantes.

Recordó que este año la Feria llega luego de semanas difíciles para el país tras el paso del huracán Melisa. «Pero también dejó algo más, la evidencia de nuestra capacidad para proteger la vida, para levantarnos, para organizarnos y para actuar en unidad, con el apoyo de muchos amigos dentro y fuera de Cuba». En ese sentido aprovechó la ocasión para extender el agradecimiento por las múltiples muestras de solidaridad .

En ese contexro «celebrar Fihav es una declaración de voluntad. Cuba trabaja, Cuba se reconstruye y Cuba se abre al futuro con la convicción de que sí se puede. Este evento es precisamente una expresión concreta de esa convicción», afirmó.

Exhortó a actuar porque cada paso en la economía, cada inversión, cada exportación, cada proyecto sea un escalón hacia un futuro mejor. «Por eso esta feria es necesaria, porque ante los desafíos que enfrentamos, la economía está en el centro de las prioridades.»

Fihav 2025 abre sus puertas con la participación de 715 compañías en representación de 52 países procedentes de todos los continentes, dentro de los que se incluyen 268 empresas cubanas de diversos sectores y formas de gestión, según informó el ministro.

Pérez – Oliva ofreció un saludo especial a las delegaciones oficiales de Venezuela, Rusia, México, Irán, Angola, Sudáfrica, Arabia Saudía, República del Congo, Panamá, Zimbabue y República Checa.

Destacó además la participación de organismos de integración regional como el ALPA-TCP, la ALADI y la Unión Económica Euroasiática.

A Fihav 2025 asisten además representantes de asociaciones empresariales, cámaras de comercio, entidades de promoción del comercio y la inversión, así como numerosos empresarios cubanos residentes en el exterior.

En este edición se abren cinco áreas temáticas dedicadas a sectores y actividades clave para la transformación económica del país y que muestran el potencial y las oportunidades: Hecho en Cuba, transición energética, inteligencia artificial, Cuba Única (turismo) y mecanismo de integración.

En las próximas jornadas sesionarán paneles especializados, rondas de negocios y foros empresariales con el propósito de promover el intercambio con distintas regiones del mundo. Como cada año se celebrarán los días nacionales.

El área expositiva supera los 18.740 metros cuadrados.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES