
Foto: tomada de la página oficial de Caricom www.caricom.org
La décimo quinta edición de CARIFESTA, importante festival cultural de la región caribeña, programado para realizarse en Antigua y Barbuda en agosto del próximo año, se pospuso para 2022.
La cita multicultural tendrá como lema One People. Un entorno. Culturas diversas.
El Hon. Daryll Matthew, Ministro de Deportes, Cultura, Festivales Nacionales y Artes de Antigua y Barbuda, anunció la decisión en una reunión virtual del Comité Cultural Regional. El Comité está integrado por Directores de Cultura de los veinte Estados Miembros y Miembros Asociados de CARICOM y Miembros de la Dirección Interina de Festivales de CARIFESTA.
Durante el encuentro trascendió, además, que los preparativos ya habían comenzado con el establecimiento de la Secretaría de CARIFESTA y un Comité de Gestión del País Anfitrión que había estado cumpliendo su mandato con “entusiasmo, celo y determinación”.
Recordó que CARIFESTA proporciona una plataforma para que la región muestre al mundo la destreza incomparable de su gente.
El titular añadió que Antigua y Barbuda está ansiosa por dar la bienvenida a sus hermanos y hermanas caribeños y demostrar al mundo la capacidad de innovación y creatividad de la isla al organizar un festival único.
En respuesta al anuncio del Ministro, el Secretario General Adjunto a cargo de Desarrollo Humano y Social en la Secretaría de CARICOM, Dr. Douglas Slater, expresó el agradecimiento de la Comunidad del Caribe por el entusiasmo y compromiso de Antigua y Barbuda de albergar CARIFESTA XV y su apoyo a la decisión de posponer el Festival.
Señaló en la reunión el Dr. Slater que el sector de la cultura ha demostrado su creatividad y valor a nivel mundial en estos tiempos de Covid-19, ya que los artistas han trabajado para levantar el ánimo de las personas mientras intentaban adaptarse a las circunstancias sociales rápidamente cambiantes, compartiendo, en su mayoría de forma gratuita, sus increíbles talentos y generosidad de espíritu.
“Por esto tenemos una deuda de gratitud con nuestros artistas y debemos redoblar nuestros esfuerzos para apoyarlos en estos tiempos difíciles”, dijo, y agregó que había mucho que hacer para construir un sector cultural resiliente que pueda sobrevivir de manera natural y cumplir su importante papel como motor y facilitador del desarrollo sostenible de la región.
Fuente: caricom.org
MÁS NOTICIAS
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
Enjoy Travel Group México se suma al Outlet Viaja y Vuela 2025
Enjoy Travel Group México se suma al Outlet Viaja y Vuela 2025 Enjoy Travel Group México anuncia su participación en el Outlet Viaja y [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES