
Autoridades de la Cámara de Comercio y el Ministerio del Comercio Exterior en provincias del Oriente cubano constataron las expectativas con la edición 17 de la Feria Internacional ExpoCaribe, destaca Prensa Latina.
Al chequear la marcha de esos aprestos, el Comité Organizador de la segunda bolsa comercial en Cuba, después de la de La Habana, reiteró el propósito de superar los resultados de la anterior, realizada en 2019, antes de que la Covid-19 trastocara la economía mundial.
Comité organizador de #Expocaribe2022 revisa preparativos para la gran #feria comercial. Un espacio de oportunidades para empresarios nacionales y extranjeros. #negociosencuba #mincex #mipymes #Santiago @Gob_StgoDeCuba pic.twitter.com/UytGJKGdqJ
— MINCEX🇨🇺 (@MINCEX_CUBA) April 14, 2022
Una de las motivaciones principales de la cita será el medio siglo de las relaciones Cuba-Comunidad del Caribe (Caricom), un hecho significativo en el acercamiento de las economías regionales en pos de avanzar a partir de circunstancias comunes y de los retos del desarrollo para dejar atrás las rémoras neocoloniales.
En el análisis de los preparativos se enfatizó en la necesidad de resolver los problemas enfrentados en el encuentro realizado hace tres años y de apostar por uno superior en todos los órdenes, uno de ellos, de importancia vital, la contratación de las transacciones, tanto nacionales como foráneas.
Asuntos relacionados con el alojamiento, la transportación, las regulaciones sanitarias y aduanales, la seguridad y protección, la programación diaria, las propuestas culturales y la acreditación fueron considerados, cuando restan apenas dos meses para la Feria, que tendrá lugar del 23 al 26 de junio próximo.
Los organizadores informaron que se garantiza la traducción simultánea y los tres idiomas, español, inglés y francés, a tono con el panorama lingüístico del Caribe, lo cual se facilitará también desde los documentos principales.
Reconocida oficialmente por la Asociación de Ferias Internacionales de América (Afida), ExpoCaribe promoverá las carteras de oportunidades de las naciones participantes y los maridajes de productos, una opción muy eficaz para estos intercambios.
Serán atractivos del evento la Tumba Francesa La Caridad de Oriente, Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad; además del Castillo de San Pedro de la Roca del Morro y el Paisaje arqueológico de los cafetales franceses, ambos con la condición de Patrimonio Mundial.
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES