
La Unión Europea ha comunicado su intención de abrir sus fronteras para los turistas extracomunitarios vacunados con de las autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), sin presentar pruebas Covid-19 o cumplir con cuarentenas, según informó Reportur.
La medida se implementará a partir del 1 de marzo; sin embargo, cada país miembro es autónomo en determinar la fecha de apertura de sus fronteras y también se contempla permitir otro tipo de biológicos fuera de los autorizados por EMA.
«Las actualizaciones facilitarán aún más los viajes desde fuera de la UE a la UE y tendrán en cuenta la evolución de la pandemia, el aumento de la vacunación en todo el mundo y la administración de dosis de refuerzo», informó la Comisión Europea.
Los turistas extracomunitarios deberán tener en cuenta que para ingresar a los países de la UE deberán presentar un documento donde se acredite que han recibido la vacuna por lo menos 14 días antes de la salida y en un plazo no superior a 270 días, así lo recoge Preferente.
Por su parte, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) aplaudió la decisión. “El WTTC da la bienvenida a la decisión sensata de la UE de eliminar las restricciones de viaje antes de Semana Santa”, dijo Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva de WTTC. “El mosaico de reglas y regulaciones no hizo nada para prevenir la propagación de COVID, pero causó un daño inmenso a la economía de Europa causando la pérdida de puestos de trabajo y negocios. Ha llegado el momento de reconstruir los viajes y el turismo y conectar Europa con el mundo».
Como lo informó REPORTUR.us, la WTTC instó recientemente a los gobiernos a deshacerse del mosaico de restricciones y permitir los viajes internacionales, utilizando soluciones digitales que permitan a los turistas viajar de manera rápida, simple y segura. (WTTC insta a gobiernos para deshacer mosaico de restricciones).
“Si las restricciones de viaje comienzan a flexibilizarse y los programas de vacunación continúan avanzando, para 2022 los empleos generados por el sector de viajes y turismo podrían llegar a los 16 millones de puestos de trabajo, un 22.8% más que en 2020. Para ello, será importante que se tomen medidas significativas para acelerar la recuperación de este sector. Cabe señalar que el crecimiento previsto para el PIB turístico en Latinoamérica para este 2022, todavía se encuentra 12.7% por debajo de los niveles anteriores a la pandemia”, informaba el Consejo.
MÁS NOTICIAS
Arribos a Cuba desde Canadá muestran cifras positivas en julio de 2025
Arribos a Cuba desde Canadá muestran cifras positivas en julio de 2025 Clientes canadienses en el Hotel Playa Pesquero. Foto: Redes sociales del [...]
ExpoBodas 2025: Cuba se presenta como destino de ensueño para matrimonios
ExpoBodas 2025: Cuba se presenta como destino de ensueño para matrimonios Una colaboración de Rachell Cowan Canino El Hotel Nacional de Cuba, emblema de [...]
República Dominicana presenta en Puerto Rico su nueva campaña “Dominicana te Sonríe”
República Dominicana presenta en Puerto Rico su nueva campaña “Dominicana te Sonríe” El Ministerio de Turismo de la República Dominicana realizó en San Juan [...]
Cuba participa en la Rueda de Negocios Internacional 2025
Cuba participa en la Rueda de Negocios Internacional 2025 Cuba está presente en la Rueda de Negocios Internacional 2025, celebrada en Venezuela, del 14 [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES