
Por Frank Martin
El mercado del turismo deportivo está adquiriendo una alta dimensión global ahora y podría lograr un gran éxito empresarial durante la próxima década, afirman los expertos.
La buena noticia es que regiones como el Caribe podrían verse muy favorecidas por la tendencia a crecer en la modalidad.
Es por ello que un informe especializado sobre el tema publicado en Europa sugiere que en 2030 el turismo deportivo podría expandirse como nunca antes.
Un ejemplo que utilizan los especialistas para sustentar su análisis al respecto son los valores que el sector ya ha obtenido en el planeta.
Según un informe titulado «Mercado de turismo deportivo por producto, tipo y categoría: análisis de oportunidades globales y pronóstico de la industria 2021-2030,» publicado por digital ResearchAndMarketts, el tamaño del mercado mundial de turismo deportivo se expandió en 2020.
En los próximos 10 años el turismo deportivo registrará una tasa de incremento anual superior al 16%, según esos expertos.
Rusia, Reino Unido, Alemania, India, China, Estados Unidos, España y Canadá probablemente han encabezado el pronóstico y están utilizando cada vez más el deporte para promover el turismo.
En estos y otros países la relación entre deporte y turismo se organiza en segmentos. Eso significa que el mercado está clasificado por disciplinas como fútbol, cricket, deportes de motor, tenis y otros.
La región caribeña llena de playas de fina arena blanca con un clima tropical cálido y una naturaleza exuberante ya ofrece buceo, surf, snorkel, golf, tenis y cualquier otro deporte acuático.

Un consejo de salud frecuente es que no existe otra actividad física humana más relacionada con el bienestar que el deporte.
El concepto médico puede fortalecer la tendencia hacia la preferencia del turismo deportivo frente a otros segmentos más sedentarios.
La pandemia de Covid-19 ha sido esencialmente destructiva para los deportes de atracción de multitudes porque las cancelaciones de eventos regionales e incluso globales han sido numerosas.
Un proceso inverso es claramente la reapertura actual. Los expertos llaman la atención sobre el hecho de que el segmento del turismo deportivo es la industria de viajes de más rápido crecimiento en la actualidad, generando miles de millones de dólares cada año. Esto no parece una mera coincidencia.
Un criterio especializado es que el mercado del turismo deportivo seguramente se expandirá a partir de las necesidades físicas de millones de personas que emergen del confinamiento. Y también de problemas psicológicos.
La «nostalgia» que generan los encierros podría aliviarse con la práctica individual y colectiva de deportes y también asistiendo a eventos gratificantes.
Se espera que la recreación al aire libre y las alternativas al turismo de masas aumenten su ya alta popularidad en el futuro inmediato.
Al final, el mercado del turismo deportivo podría convertirse muy pronto en una «píldora para el olvido» de los malos tiempos epidémicos.
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES