Especial TTC: Turismo: La mesa caribeña está servida

Foto: Pixabay/ RitaE
Por Frank Martín
Unas buenas vacaciones deben contener una excelente alimentación diaria y el Caribe ya tiene la mesa puesta para los últimos meses de 2023. Los expertos más avezados en la industria turística afirman que la comida es un aspecto esencial de muchas tradiciones familiares en la cultura caribeña.
El arte culinario de las islas, cuyas poblaciones tienen diversos orígenes, es rico, creativo y sumamente atractivo.
Por eso en la región hay pocos que aprendan en este arte. Durante el año y muchas de ellas especialmente preparadas para los visitantes de vacaciones, las islas acogen festivales gastronómicos.
Los chefs caribeños, además, están en todo el mundo ofreciendo «lo mejor de lo mejor», dijo a nuestra publicación uno de los expertos.
Si alguien es amante de la buena comida ¿no lo somos todos? En restaurantes y locales caribeños podrán elegir clases magistrales culinarias durante sus días libres; fiestas y ferias húmedas siempre con bebidas exquisitas.
Quien quiera, como emprendedor, ver más allá, también tendrá la oportunidad de ser invitado a mercados de alimentos, vistas de plantaciones especializadas y verdaderos festivales gastronómicos.
Las islas tienen mucho que ofrecer en ese sentido. Y se dice que Jamaica está a la cabeza. Esta isla musical ofrece muchos platos únicos como el Jerk, una ardiente mezcla de especias que se aplica húmeda o seca como saborizante al pollo u otra carne, como el cerdo.
Hay muchos excelentes ejemplos caribeños que le permiten quedar satisfecho con almuerzos y cenas. ¿Y cuáles son las razones?
Un dato de un análisis especializado es que «las influencias más fuertes incluyen culturas indígenas y raíces coloniales de España, Francia o Gran Bretaña».
Y hay muchas materias primas, como mariscos frescos elaborados con ingredientes tropicales como coco, okra y especias.
Una afirmación que me parece muy cierta es que cuando alguien se sienta a comer en un buen restaurante caribeño está entrando en contacto con la gran cocina mundial.
Y hay algunas propuestas que también podrás encontrar como ofertas en las islas:
La herencia afrocaribeña de Antigua se celebra en platos clásicos como el pescado salado (bacalao salado) con fungee, una bola frita de harina de maíz mezclada con okra.
Las langostas son recetas especiales en Antigua, se dice que son «adictivas» en el mejor sentido de la palabra. Se sirve junto con una bola literal de masa de camote o papa mezclada con coco rallado y especias.
El pollo Jerk jamaicano es un plato local popular con su condimento de especias y chiles que se aplica seco o húmedo antes de cocinarlo.
La herencia británica también se nota en postres como el budín de pan de Antigua. Todo tocado con un aderezo de salsa de ron.
Aruba tiene una especialidad muy querida entre los comensales: el queso. Las cualidades del edam o del gouda como ingrediente principal del keshi yena, una bola de queso horneada rellena de carne, verduras y especias, son delicias incomparables.
En Barbados puedes disfrutar de un festival gastronómico anual vinculado al ron. El plato nacional de esa isla es el cou-cou con pez volador. El cou-cou es un plato de harina de maíz y okra similar a la polenta, en el que el pez volador se cuece al vapor o se fríe.
Cuba, República Dominicana y otras islas con influencia de la cocina española más la indígena, no dejan de lado ofertas italianas que tal vez sean más recientes pero que tocan los platos más emblemáticos de Italia con su propia especialidad.
Entonces, a comer, la mesa caribeña está servida.
MÁS NOTICIAS
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES