
por Frank Martín
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) dieron un paso muy decisivo para aumentar el papel del deporte en el turismo no solo en la región europea sino en todo el mundo.
El acuerdo de las dos entidades está diseñado para promover conjuntamente los beneficios del deporte global y el turismo deportivo con el fin de promover el desarrollo y las oportunidades especialmente para los jóvenes.
La importancia crucial de la unión del turismo y el fútbol es impulsar la restauración en un planeta muy golpeado por el coronavirus en todos los ramos.
En un mundo que todavía lucha por superar la terrible pandemia de la Covid-19, el acuerdo entre la OMT y la UEFA es un potente motor adicional para la imprescindible reapertura.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, y el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, «reconocieron los valores compartidos del turismo y el fútbol, dos sectores destacados liderados por personas con capacidad para promover el entendimiento, la amistad y la solidaridad e incluso un cambio social y económico», se subrayó en una declaración conjunta.
«El turismo y el fútbol son socios naturales que brindan alegría a millones de personas con beneficios que van mucho más allá de las vacaciones o los partidos individuales. Trabajando juntos, la OMT y la UEFA aprovecharán nuestro potencial para celebrar nuestra humanidad compartida, fomentar la amistad a través de las fronteras y crear experiencias y oportunidades para gente en todas partes», dijo Pololikashvili.
Čeferin destacó que «el turismo deportivo es uno de los segmentos turísticos de más rápido crecimiento. Y el turismo y el fútbol, como el deporte más popular del mundo, se complementan de una manera única».
Agregó que «el fútbol ofrece a los equipos y aficionados la oportunidad de viajar por el mundo, descubrir nuevos destinos y culturas. No puedo pensar en una mejor manera de aprender más unos de otros, crecer juntos en lugar de separados».
Para los operadores turísticos del Caribe consultados por la OMT, el tratado es crucial y es bienvenido en la región.
“La fuerza conjunta del turismo y el deporte aumentará las perspectivas del turismo en cuanto a la ampliación de oportunidades laborales y educativas que este puede generar”, comentó uno de ellos.
Ambas actividades humanas son poderosas en términos de atraer multitudes, una cualidad única para resolver el colapso económico causado por la pandemia.
Estudios de todo el mundo advirtieron que el turismo deportivo ha estado y sigue estando muy dañado, algo que fue notable en cuanto a la caída de la asistencia a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Un cálculo internacional indica que el turismo deportivo perdió el 80% de su negocio en 2020 por la pandemia. La proporción para 2021 fue similar o pero en algunas partes del mundo.
MÁS NOTICIAS
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES