Especial TTC: Las mejores aldeas turísticas del mundo aumentan en 2023

Catedral, Sigüenza y España. Foto: Pixabay/ Cesarezz

Por Frank Martín

Paisajes, diversidad cultural, valores locales y tradiciones culinarias son las principales características por las que la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha elegido los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo para 2023.

La OMT ha realizado sus evaluaciones sobre zonas rurales que son muy respetadas en términos de estos indicadores. La iniciativa respecto a estos pueblos surgió en 2021. La entidad mundial de turismo explica que “es parte del Programa de Turismo para el Desarrollo Rural que desarrolla”.

«Entre los objetivos del Programa se encuentran el desarrollo sostenible e inclusivo de las zonas rurales, luchar contra la despoblación, promover la innovación y la integración de la cadena de valor a través del turismo y poner en práctica soluciones sostenibles».

«La iniciativa reconoce a las personas que han aprovechado el turismo como catalizador de su desarrollo y bienestar», afirmó el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili. La Asamblea General relacionada con estos pueblos tuvo lugar del 16 al 20 de octubre en Samarcanda (Uzbekistán).

La cuestión se considera de gran importancia para el desarrollo del turismo universal. Por ello se establecieron premios para las poblaciones. Este octubre, la OMT anunció su lista de Mejores Ciudades Turísticas 2023.

El galardón reconoce a los pueblos que pueden ser considerados líderes en el cuidado del medio rural y la preservación de los paisajes, la diversidad cultural, los valores locales y las tradiciones culinarias.

Y no son pocos. Este año, se seleccionaron 54 aldeas de todas las regiones entre casi 260 solicitudes. Otros 20 pueblos se han sumado al Programa de Mejora y 74 pueblos ya forman parte de la Red de Mejores Pueblos Turísticos de la OMT.

Entre los que han sido definidos como los Mejores Pueblos Turísticos del mundo se encuentran Cantavieja (Teruel), Oñati (Guipúzcoa) y Sigüenza (Guadalajara) en España y localidades de Latinoamérica como Barrancas Chile; Chacas, Perú; Filandia, Colombia; Higueras en México y La Carolina en Argentina.

Los ganadores mostraron altos parámetros en materia de recursos culturales y naturales, Promoción y Conservación de Recursos Culturales, Sostenibilidad Económica, Sostenibilidad Social, Sostenibilidad Ambiental, Desarrollo turístico e integración de cadenas de valor, Gobernanza y Priorización de la Infraestructura Turística y Conectividad Salud, seguridad y protección.

Las bellas islas del Caribe estuvieron ausentes de la selección, aunque los especialistas destacan que la región tiene verdaderas joyas en cuanto a villas turísticas se refiere y están seguros de que pronto escalarán en las nuevas listas de localidades premiadas.

Los especialistas sostienen que muchas localidades del Caribe, entre otras Punta Cana, en República Dominicana y Varadero, en Cuba, son consideradas excelentes potenciales candidatas ganadoras. También destacan las franjas turísticas de Montego Bay, en Jamaica, y Grace Bay, en Islas Turcas y Caicos, entre otras.

Respecto al Caribe, se afirma que ofrece muchas opciones en este sentido con un alto cumplimiento de los parámetros exigidos internacionalmente.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES