Especial TTC: La Inteligencia Artificial y las tecnologías, el futuro del turismo
Por: José Luis Perelló
A medida que la era de las reservas manuales y los itinerarios en papel se desvanece rápidamente y los clientes buscan resultados instantáneos con solo tocar un botón, los profesionales de viajes están recurriendo a plataformas y aplicaciones digitales para administrar viajes completos, mejorando la precisión, la velocidad y la satisfacción del cliente. Hoy en día, la tecnología respalda cada etapa del viaje, desde simplificar la planificación hasta mejorar el desarrollo de experiencias.
El futuro cercano promete avances aún mayores, desde la realidad virtual (RV) en la planificación de viajes hasta el embarque biométrico, que no solo harán que los viajes sean más fluidos y personalizados, sino que allanarán el camino para una era de viajes profundamente conectada y centrada en el cliente.
Las plataformas digitales, las aplicaciones móviles y la inteligencia artificial están influyendo en la forma en que los viajeros planifican y reservan sus viajes, mientras que innovaciones como las actualizaciones en tiempo real y la infraestructura de las ciudades inteligentes están redefiniendo la comodidad y la personalización, en aeropuertos y destinos.
Esta creciente dependencia de la conectividad impulsada por la tecnología es el centro de atención en que las innovaciones como la IA, el Wi-Fi de alta velocidad y la RV están creando experiencias de entretenimiento, compras y servicio a bordo personalizadas e inmersivas, lo que permite a las aerolíneas y los proveedores de servicios anticipar y satisfacer las preferencias de los clientes como nunca antes.
Las plataformas digitales impulsan el cambio y las cifras demuestran la demanda de lo digital. Según estudios recientes de empresas multinacionales de tecnología y consultoras de viajes, reseñan que el 83 % de los viajeros ahora dependen de los teléfonos inteligentes para investigar destinos, reservar viajes y administrar itinerarios. El 63 % de las reservas de viajes globales en 2024 se realizaron a través de aplicaciones, con un 10 % adicional en la web móvil y el 76 % de los viajeros globales ahora buscan activamente aplicaciones que reduzcan la fricción y el estrés en sus viajes.
Esta creciente dependencia de las aplicaciones de viajes globales se refleja en la rápida expansión del mercado, con ingresos impulsados por el sector que se triplicaron en cinco años para alcanzar los 1.200 millones de dólares en 2024, según Statista y se proyecta que la industria valdrá 1,45 billones de dólares en 2032, según Market.us.
Aceleradamente, la inteligencia artificial está transformando aún más la planificación de viajes. Según la encuesta de confianza y seguridad de los viajeros de Global Rescue: los viajeros experimentados ahora utilizan herramientas de IA para la investigación de destinos y la creación de itinerarios. Casi el 70 % de estos usuarios califican la IA como «mayormente» útil, especialmente para agilizar la investigación y brindar sugerencias personalizadas basadas en parámetros como la duración del viaje, las actividades o el presupuesto. El 10 % de los viajeros usa aplicaciones de IA para encontrar alojamiento y restaurantes y el 2 % para coordinar vuelos.
Las innovaciones como los chatbots y los asistentes virtuales basados en IA están agilizando aún más el proceso, ayudando a los usuarios a organizar sus horarios, conseguir reservas de hotel y encontrar las mejores ofertas. Las aplicaciones de viajes de realidad aumentada (RA) añaden otra capa, que se utiliza para obtener una vista previa de los lugares de interés, explorar destinos y planificar itinerarios a través de experiencias inmersivas.
La tecnología predictiva adapta las rutas. Los conocimientos basados en IA también permiten a los proveedores de viajes anticipar las necesidades de los clientes, ofreciendo experiencias y viajes que parecen personalizados para aumentar la lealtad y la satisfacción.
Al analizar las búsquedas, las reservas y los intereses pasados, está surgiendo una nueva era de hiperpersonalización. Según el informe “Skift State of Travel 2024”, el 70 % de los viajeros ahora prefieren recomendaciones personalizadas, lo que mejora significativamente la satisfacción y fortalece los vínculos con los proveedores de servicios.
Las innovaciones tecnológicas como los dispositivos portátiles (relojes inteligentes y rastreadores de actividad física) enriquecen aún más la experiencia de viaje con información en tiempo real, soporte de navegación y traducción de idiomas, todo de fácil acceso.
De cara al futuro, la influencia de la IA seguirá creciendo. Un estudio de Accor predice un aumento en la demanda de planificación de viajes basada en IA y se espera que uno de cada siete viajeros del Reino Unido utilice un “itinerario de IA” para 2025. Un último informe de Amadeus y Globetrender identifica los “vuelos personalizados” como una tendencia clave para 2025, que combina tecnología inteligente con experiencias de vuelo personalizadas.
Las aerolíneas están adoptando sistemas de entretenimiento algorítmicos que seleccionan contenido, desde películas y programas de televisión hasta anuncios personalizados, en función de las preferencias de los pasajeros como miembros de programas de fidelización. Estos sistemas hiperpersonalizados están transformando el entretenimiento a bordo en una experiencia que se siente tan personalizada como los servicios de streaming en casa.
La conectividad de alta velocidad está desempeñando un papel central; con proveedores como Starlink de SpaceX que permiten la transmisión fluida a bordo, los pasajeros pueden disfrutar de su contenido favorito en el aire sin interrupciones. Qatar Airways ha liderado esta innovación, lanzando recientemente el primer Boeing 777 del mundo equipado con Starlink Wi-Fi.
Las tecnologías emergentes como la realidad virtual (RV) también están mejorando los viajes aéreos de alta gama. En 2024, Beond, una startup de aerolíneas de lujo, presentó el auricular Apple Vision Pro en su ruta a las Maldivas, ofreciendo a los pasajeros de primera clase y clase ejecutiva opciones de entretenimiento inmersivo.
De cara al futuro, la industria de viajes verá a las agencias aprovechar los ajustes de itinerario en tiempo real, asegurando que el viaje de cada cliente no solo cumpla con las expectativas, sino que las supere.
Mantenerse al día con los avances tecnológicos será crucial para seguir siendo competitivo, y los eventos de la industria como ATM Travel Tech juegan un papel clave en el proceso de educación, no solo mostrando nuevas herramientas y soluciones, sino reuniendo a proveedores de tecnología y ejecutivos de alto nivel de la industria para compartir conocimientos especializados.
La IA diseñará itinerarios meticulosos que se adaptarán en tiempo real a las preferencias y necesidades individuales. Combinadas con herramientas de realidad aumentada (RA) para la exploración sobre el terreno, estas tecnologías crearán experiencias profundamente atractivas y personalizadas, ya sea a través de interacciones culturales inmersivas o recomendaciones hiperlocales.
Algunas empresas de viajes ya están experimentando: Sygic Travel VR ofrece recorridos virtuales gratuitos de ciudades y lugares famosos con comentarios de audio; Marriott Teleporter utiliza una experiencia de realidad virtual inmersiva para transportar a los usuarios a varias propiedades de Marriott en todo el mundo; y Airbnb 360 Experiences ofrece recorridos virtuales de 360 grados de sus propiedades.
La sostenibilidad será el eje central de esta evolución. Desde rastreadores de la huella de carbono impulsados por IA hasta plataformas digitales que promuevan opciones de viajes respetuosas con el medio ambiente, la próxima generación de tecnología de viajes alineará la conectividad con la creciente demanda de turismo responsable.
A medida que estos avances converjan, la experiencia de viaje se centrará cada vez más en el cliente, será más inmersiva y respetuosa con el medio ambiente, lo que establecerá un nuevo estándar para la industria de los viajes y el turismo en los próximos años.
MÁS NOTICIAS
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
Enjoy Travel Group anuncia su presencia en FitCuba2025
Enjoy Travel Group anuncia su presencia en FitCuba2025 Enjoy Travel Group anuncia su participación en la 43ª edición de la Feria Internacional de Turismo [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES